Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 550E

EFECTOS SECUNDARIOS


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS?

Son reacciones no deseadas que nuestro cuerpo tiene a ciertas

drogas. Los medicamentos son recetados con un propósito

específico, como por ejemplo controlar al VIH. Todos los

demás efectos que tenga el medicamento son considerados

secundarios. Algunos son leves como por ejemplo un dolor de cabeza,

otros pueden ser severos e incluso mortales como por ejemplo el

daño hepático (al hígado). Algunos duran

pocos días o semanas y otros continúan durante todo

el tratamiento e incluso después de haberlo terminado.

Algunas condiciones son llamadas efectos secundarios a pesar

de que no conocemos su causa. Algunas veces el VIH puede ser tan

culpable de estos efectos como los medicamentos.


¿QUIÉN

PADECE DE EFECTOS SECUNDARIOS?

La mayoría de las personas que toman medicamentos anti

VIH padecen efectos secundarios. Por lo general, niveles más

altos de medicamentos causan más efectos secundarios. Si

usted es más pequeño que el promedio de la población,

también puede padecer más efectos secundarios. Además,

si su cuerpo procesa los medicamentos más lentamente que

lo normal, puede alcanzar niveles más altos del medicamento

en la sangre y padecer más efectos secundarios.

Cada medicamento viene con información acerca de sus

efectos secundarios más comunes. ¡No asuma que

sufrirá todos los efectos secundarios listados! Algunas

personas sólo padecen efectos secundarios leves al tomar

medicamentos anti VIH.


¿CÓMO

CONTROLAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS?

Hay varios pasos que puede seguir para prepararse contra los efectos

secundarios.

  • Infórmese acerca del medicamento que tome. La red

    InfoNet posee hojas informativas que listan los efectos secundarios

    más comunes de cada medicamento.

  • Pregúntele a su doctor acerca de los efectos secundarios

    que puedan ocurrir, si alguno dura mucho tiempo o empeora, pregunte

    en qué momento debe solicitar atención médica.

  • Averigüe si puede tratar un efecto secundario leve con

    remedios caseros o de venta libre.

  • En algunos casos, su doctor puede recetarle otro medicamento

    para controlar un efecto secundario.

  • Acumule provisiones. Si tiene problemas estomacales, asegúrese

    de tener suficiente cantidad de alimentos de fácil digestión

    que le guste comer. ¡No se quede sin papel higiénico!

No deje de tomar, no se saltee ni reduzca la dosis de

ninguno de sus medicamentos sin antes consultar con su doctor.

Si lo hace, el virus puede tornarse resistente

(vea la hoja 414) y usted puede

perder el beneficio de algunos antivirales. Pídale

a su doctor que le cambie los medicamentos ANTES de saltearse

o reducir dosis.


¿CUÁLES

SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS MÁS COMUNES?

Cuando comience a tomar antivirales puede padecer dolores de cabeza,

hipertensión o una sensación general de malestar.

Por lo general, esto mejora o desaparece con el tiempo.

Fatiga (vea la hoja 551):

la mayor parte de las personas VIH positivas se sienten cansadas

parte del tiempo. Es importante averiguar la causa de la fatiga

y tratarla.

Anemia (vea la hoja 552):

puede causar fatiga. La anemia aumenta el riesgo de que avance

la enfermedad del VIH. Los análisis rutinarios de sangre

pueden detectar la anemia y ésta puede ser tratada.

Problemas digestivos: muchos medicamentos pueden afectar

el estómago y causar náuseas, vómitos, gas

o diarrea. Los remedios caseros son:

  • En lugar de comer tres comidas abundantes, coma porciones

    pequeñas con más frecuencia.

  • Tome alimentos livianos y sopas, no coma comidas picantes
  • El té de jengibre o el “ginger ale” puede

    ayudar a que se sienta mejor. El aroma de limones frescos tiene

    el mismo efecto.

No saltee comidas ni pierda mucho peso. La marihuana

(vea la hoja 731) puede disminuir

las náuseas. Tenga cuidado con los medicamentos para las

náuseas, de venta libre o con receta, ya que pueden interactuar

con el tratamiento anti VIH.

La hinchazón y el gas pueden reducirse evitando

frijoles, vegetales crudos y la cáscara de los vegetales.

La diarrea (vea la hoja

554) puede ser leve o seria. Consulte con su doctor si

la diarrea dura mucho tiempo o empeora.

La lipodistrofia (vea

la hoja 553) resulta en pérdida de grasa en los brazos,

piernas y cara, acumulación de grasa en el estómago

o detrás del cuello y aumento en los niveles de grasa y

azúcar en la sangre. Estos cambios pueden aumentar el riesgo

de padecer un ataque al corazón o una embolia.

Problemas en la piel: algunos medicamentos pueden causar

erupciones. La mayoría son temporarias pero en algunos

casos indican la presencia de una reacción seria. Si tiene

una erupción o salpullido consulte con su médico.

Otros problemas son la piel seca y pérdida del cabello.

Las cremas hidratantes sirven para tratar algunos problemas de

piel.

Neuropatía (vea

la hoja 555) es una condición dolorosa causada por

daño nervioso. Generalmente comienza en los pies y manos.

Toxicidad mitocondrial

(vea la hoja 556): daño a estructuras internas de la

célula. Puede provocar neuropatía o daño

renal y causar acumulación de ácido láctico

en el cuerpo.

Problemas óseos (ver

la hoja 557): han sido recientemente identificados en personas

VIH positivas. Los huesos pierden su contenido mineral y se tornan

quebradizos. La disminución de riego sanguíneo puede

causar problemas en las caderas.


EN POCAS PALABRAS

La mayoría de las personas que toman medicamentos anti

VIH sufren efectos secundarios. Sin embargo, no asuma que va a

padecer todos los efectos secundarios que puedan ocurrir.

Infórmese acerca de los efectos secundarios más

comunes y su tratamiento. Lea las hojas informativas de InfoNet

sobre cada medicamento individual y sus efectos secundarios, acumule

remedios caseros u otras cosas que ayuden a controlarlos.

Sepa en qué momento debe consultar con su doctor si

un efecto secundario dura mucho o empeora.

No deje de tomar sus medicamentos por culpa de los efectos

secundarios. Si no puede tolerarlos, pídale a su doctor

que le cambie los medicamentos.


Actualizada el 7 de abril de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México