Logo InfoRed 

InfoRed SIDA Nuevo

México Hoja Número 515E

TB (Tuberculosis)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

ES TB?

La tuberculosis (TB) es una infección causada por una bacteria.

Normalmente ataca los pulmones pero a veces puede afectar otros

órganos.

La TB es una enfermedad muy seria en todo el mundo. Aunque casi

la tercera parte de la población mundial está infectada

con TB; un sistema inmune saludable previene el desarrollo activo

de la enfermedad.

El nombre tuberculosis proviene de la palabra tubérculo.

Estos son pequeños tumores duros que se forman cuando el

sistema inmune construye una pared alrededor de la bacteria de

la TB.

Hay dos tipos de TB activa. La TB primaria ocurre poco después

de que una persona ha estado expuesta a la TB. La TB de reactivación

ocurre en personas que estuvieron expuestas previamente a la TB.

Si el sistema inmune se debilita, la bacteria de la TB puede salir

de los tubérculos y causar la enfermedad activa. La mayoría

de los casos de TB en personas VIH positivas se deben a la reactivación

de una infección de TB que ya existía.

La TB activa puede causar los siguientes síntomas: tos

por más de 3 semanas, pérdida de peso, fatiga constante,

sudores nocturnos y fiebre. Estos síntomas son muy similares

a los causados por la pulmonía

neumocitis carinii (Vea la hoja 512)

pero la TB puede ocurrir aún cuando el nivel de células

CD4+ es alto.

La bacteria de la TB puede transmitirse a través del aire,

cuando alguien con TB tose o estornuda. Si usted tiene enfermedad

de VIH avanzada o si se expone a una forma muy infecciosa de TB

puede desarrollar tuberculosis. Puede infectarse con TB sin importar

el nivel de sus células T.


TB Y VIH: UNA

MALA COMBINACIÓN

En nuestro cuerpo viven una variedad de virus y bacterias. Si

el sistema inmune es fuerte, este se encarga de mantener dichos

organismos bajo control y no nos enfermamos. Pero cuando el VIH

debilita nuestras defensas, podemos desarrollar infecciones

oportunistas (Vea la hoja

500).

La incidencia de tuberculosis en los EEUU es 40% mayor para

personas VIH positivas que para las personas que no son portadoras

del virus. La tuberculosis está diseminándose con

rapidez en todo el mundo debido a la enfermedad del VIH.

La TB puede hacer que el VIH se multiplique más rápidamente

y agrave la enfermedad. Por eso es muy importante para las personas

con VIH prevenir y tratar la TB.


¿CÓMO

SE DIAGNOSTICA EL TB?

A través de una simple prueba cutánea. Una proteína

de la bacteria de la TB se inyecta en la piel del brazo. Si la

piel reacciona inflamándose indica la probable infección

con la bacteria de la TB. Las personas con VIH deben hacerse la

prueba cutánea de TB para averiguar si estuvieron expuestos

a la TB en el pasado.

Si el sistema inmune ha sido dañado por el VIH u otra

enfermedad, la prueba cutánea podría dar un resultado

negativo aunque exista infección. Esta condición

se llama “anergía”. Si tiene anergía otras

pruebas podrían determinar si está o no infectado

con TB.

Una prueba cutánea positiva no siempre significa TB activa.

Su doctor examinará radiografías de los pulmones,

preguntará por otros síntomas e intentará

hacer crecer bacteria de TB de una muestra de su saliva. Estos

análisis pueden demorar cuatro semanas. Es difícil

diagnosticar la TB porque puede confundirse con pulmonía,

otros problemas pulmonares u otras infecciones.


¿CÓMO

SE TRATA EL TB?

Si es portador de la bacteria de la TB, pero no ha desarrollado

la enfermedad, deberá recibir tratamiento con isoniazida

(INH) por 6 meses por lo menos o en combinación con 1 ó

2 medicamentos más, durante 3 meses. Un estudio publicado

en 2001 demostró que el tratamiento con dos o tres medicamentos

es más eficaz que la monoterapia con INH. Esta puede causar

problemas en el hígado, especialmente en las mujeres hispanas

o negras.

La TB activa se trata con antibióticos. Debido a que la

bacteria de la TB puede desarrollar resistencia a los medicamentos

individuales, es tratada con una combinación de antibióticos.

La TB es difícil de curar y los medicamentos tienen que

ser tomados durante 6 meses por lo menos. Si se abandona el tratamiento,

la bacteria puede desarrollar resistencia y los medicamentos dejarán

de funcionar.

Hay un tipo de TB que ya es resistente a algunos antibióticos.

Es la TB resistente a múltiples medicamentos (MDR-TB en

inglés). (No se conoce ningún caso de este tipo

en Nuevo México.) A pesar de estos problemas, más

del 90% de casos de TB pueden curarse con antibióticos.


PROBLEMAS CON

LOS MEDICAMENTOS

Al igual que algunos medicamentos para tratar al VIH, algunos

de los antibióticos para tratar la TB pueden dañar

el hígado o los riñones. Tomar medicamentos contra

la TB y el VIH al mismo tiempo puede ser difícil.

Además, muchos de los medicamentos anti-VIH interactúan

con los medicamentos contra la TB. Rifampina o rifabutina se usan

frecuentemente contra la TB. Estos pueden disminuir los niveles

de medicamentos anti-VIH en la sangre y causar que estos no funcionen

como deben. Los medicamentos anti-VIH pueden aumentar los niveles

de los medicamentos anti-TB en la sangre al grado de causar efectos

secundarios serios.

Si está tomando medicamentos anti VIH no debe usar Rifampin.

Rifabutina puede usarse pero quizás deba cambiar la dosis.

Hay guías específicas que su doctor puede usar si

toma medicamentos contra la TB y el VIH al mismo tiempo. Además,

las personas que tienen menos de 100 células T deben tomar

rifabutin al menos 3 veces por semana. Esto reduce las posibilidades

de que la bacteria de la tuberculosis desarrolle resistencia a

rifabutin.


EN POCAS PALABRAS

La TB es una enfermedad mundial muy seria y mata a más

personas con VIH que cualquier otra enfermedad. La TB y el VIH

se agravan mutuamente.

Hay tratamientos eficaces para tratar la infección de

TB y la tuberculosis activa. Si se ha expuesto a la TB, o si tiene

síntomas de TB debe hacerse un análisis y recibir

tratamiento.

Los tratamientos para la TB son largos pero son la única

alternativa para curar la enfermedad. Pueden ser difíciles

de tomar junto con medicamentos contra el VIH. Los medicamentos

anti-TB y los anti-VIH interactúan entre sí. Si

es portador del VIH y TB, debe planificar su tratamiento cuidadosamente.


Revisado el 6 de mayo de 2002

 

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México