Logo InfoRed 

InfoRed SIDA Nuevo

México Hoja Número 513E

LPM

(Leucoencefalopatía

Progresiva Multifocal)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

ES EL LPM?

El leucoencefalopatía progresiva multifocal es una infección

viral seria del cerebro. Las siglas en inglés son “PML”.

“Encéfalo-” quiere decir el cerebro, y “-patía”

quiere decir una enfermedad. La encefalopatía es una enfermedad

del cerebro. “Leuco ” indica blanco. El leucoencefalopatía

es una enfermedad de la materia blanca del cerebro.

“Progresivo” quiere decir que esta enfermedad se

empeora a corto plazo. “Multifocal” indique que se presenta

al mismo tiempo en varios lugares.

Los investigadores estiman que aproximadamente 6% de las personas

con SIDA contraen el LPM, sobre todo si sus conteos

de células T (células CD4+) están debajo

de 100. Es difícil saber la tasa exacta porque es difícil

diagnosticar el LPM.

El LPM es fatal en la mayoría de casos. Las personas

diagnosticadas con el LPM viven un promedio de 6 meses. La mayoría

muere dentro de 2 años. Sin embargo, las personas con PML

que toman medicamentos fuertes contra el VIH pueden sobrevivir

por mucho más tiempo.

El LPM es causado por el virus “JC”. La mayoría

de los adultos se han expuesto al virus de JC y no han tenido

ninguna enfermedad. En personas con sistemas inmunes debilitados,

el virus de JC puede ponerse activo.


¿CÓMO

PUEDE DESCUBRIRSE EL LPM?

Los síntomas del LPM comienzan con debilidad o problemas

de coordinación en un brazo o pierna. Puede haber dificultad

para pensar o hablar. Pueden ocurrir problemas con la visión

y la memoria, dificultad al controlar las piernas o los brazos,

y dolores de cabeza.

Estos síntomas también pueden ocurrir con otras

infecciones oportunistas, incluso toxoplasmosis,

linfoma, infecciones del oído

interno, o meningitis criptococócica.

Es importante descartar estas otras enfermedades.

El LPM puede diagnosticarse por una imagen de resonancia magnética

(siglas en inglés: MRI) del cerebro. Otra manera de diagnosticar

el LPM es revisar el fluido de la espina dorsal. Esto se hace

insertando una aguja en la espalda. Esto procedimiento se llama

en inglés un “spinal tap”.


¿CÓMO

SE TRATA EL LPM?

Un problema mayor con el tratamiento de cualquier infección

del cerebro es la “barrera entre la sangre y el cerebro.”

Los vasos sanguíneos alrededor del cerebro son diferentes

del resto del cuerpo. Estos son “estrechamente tejido”

para proteger el cerebro de las substancias tóxicas. Químicos

que se disuelven en grasa pueden pasar. Aquéllos que se

disuelven en agua no pueden. Desgraciadamente, estos incluyen

la mayoría de los antibióticos y muchas otras medicaciones.

Ya no hay ningún tratamiento probado para LPM. Los estudios

han tenido resultados contradictorios. Otros tratamientos posibles

no se han estudiado cuidadosamente. Sin embargo, el LPM ha reducido

su velocidad en algunos pacientes que tomaron una combinación

de medicamentos antiviral.

Ara C (arabinosida de citosina o citarabina) se ha intentado

contra el LPM. Fue dado intravenosamente, y también bombeó

directamente en el cerebro. Parecía funcionar en un estudio

pequeño, pero no en otros estudios. Ara C es muy tóxico,

y daña la médula ósea.

Una dosis grande de AZT se ha probado

contra el LPM, porque AZT puede cruzar la barrera entre la sangre

y el cerebro. Otras sustancias que se han probado con grados diferentes

de éxito incluyen aciclovir, heparina, interferón-beta,

dexametasona, péptido T, N-acetilo-cisteína, topotecan

y cidofovir.

Porque el LPM puede progresar rápidamente, es importante

empezar tratamientos enseguida.


PARA MÁS

INFORMACIÓN

Una fuente excelente de información es un libro en inglés,

Progressive Multifocal Leukoencephalopathy (LPM): Case Studies

and Potential Treatments. El libro se escribió en 1993

por Peter y Lisa Brosnan. Ellos no son especialistas médicos.

Sin embargo, el hermano de Lisa se diagnosticó con el LPM

y los Brosnans empezaron buscar tratamientos posibles. El hermano

de Lisa murió, pero ellos continuaron su trabajo y lo publicaron.

Puede conseguir una copia de este libro escribiendo a Peter

Brosnan, 1709 N. Fuller Avenue #25, Los Angeles, CA 90046. Para

cubrir sus costos, él pregunta a médicos y a instituciones

enviar $30 y personas con SIDA $20. En casos de privación

se le enviará gratuitamente.


EN POCAS PALABRAS

El LPM es una infección viral del cerebro. Normalmente

es fatal. Puede confundirse con otras condiciones médicas.

No hay ningún tratamiento aprobado para el LPM, aunque

varios tratamientos pueden ser útiles. Cualquier tratamiento

debe empezarse lo más pronto posible. Terapia combinada

antiviral puede retardar el progreso del LPM.


Revisado el 31 de enero de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo Mexico es un proyecto

del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA

de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México