Logo InfoRed 

InfoRed SIDA Nuevo

México Hoja Número 511E

PCP

(La neumonía neumocitis

carinii)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUE ES

PCP?

La neumonía neumocitis carinii (PCP por su siglas en inglés)

es la infección oportunista más común en

personas con VIH. Sin terapia más de 85% de las personas

con el VIH desarrollarán PCP. Ha sido la causa de la muerte

de la mayoría de las personas con el VIH. Sin embargo,

PCP actualmente puede casi completamente evitarse y tratarse.

El agente infeccioso, Pneumocystis carinii, es un hongo que casi

todos tenemos en el cuerpo. Un sistema inmune saludable impedirá

que la PCP causa cualquier enfermedad. Un sistema inmune debilitado

permite al hongo ponerse activo. El PCP casi siempre causa una

forma de pulmonía. Las personas con conteos

de células T (células CD4+) debajo de 200 tienen

el riesgo más alto de desarrollar PCP. Las personas cuyos

conteos están debajo de 300 y han tenido otra infección

oportunista también pueden enfermarse. La mayoría

de las personas que contraen PCP se vuelven mucho más débiles,

pierden mucho peso y probablemente contraerán PCP otra

vez.

Las primeras señales de PCP son dificultad al respirar,

fiebre y una tos seca. Si tienes algunos de estos síntomas

debes ver a tu doctor inmediatamente. Sin embargo, todos

con conteos CD4+ debajo de 300 deben discutir la prevención

de PCP con su doctor antes de que experimenten cualquier síntoma.


¿COMO

SE TRATA PCP?

Durante muchos años, se usaron antibióticos para

prevenir PCP en pacientes con cáncer cuyos sistemas inmunológicos

estaban debilitados. En 1985 un estudio pequeño mostró

por primera vez que estos mismos medicamentos también prevendrían

PCP en personas con el SIDA.

Los éxitos en prevenir y tratar PCP son dramáticos:

  • PCP fue la primera enfermedad indicativa del SIDA en solamente

    32% de pacientes en 1993, comparado a 63% en 1987;

  • PCP era la causa de la muerte para 14% de las personas con

    el SIDA en 1993, comparado a 32% en 1987;

  • Entre 1991 y 1997 el número de casos de PCP en los

    Estados Unidos disminuyó hasta un 36%. Debido al uso de

    la terapia antiviral combinada, el número de casos sigue

    disminuyendo.

Los medicamentos que se usan para tratar PCP incluyen TMP/SMX,

dapsona, pentamidina, y atovaquone.

  • TMP/SMX (Bactrim® o Septra®) es el medicamento

    más eficaz. Es una combinación de dos antibióticos:

    trimetoprima (TMP) y sulfametoxasol (SMX).

  • El dapsona es similar a TMP/SMX. El dapsona parece

    ser casi tan eficaz como TMP/SMX contra PCP.

  • Pentamidina (NebuPent®, Pentam®, Pentacarinat®)

    es un medicamento que se inhala en la forma del aerosol para

    prevenir PCP. El pentamidina también se usa intravenosamente

    (IV) para tratar PCP activo.

  • Atovaquone (Mepron®) es un medicamento usado en

    personas con casos apacibles o moderados de PCP que no pueden

    tomar ni TMP/SMX ni pentamidina.


¿CUAL

MEDICAMENTO ES LO MEJOR?

Bactrim o Septra (TMP/SMX) es el medicamento más eficaz.

También es barato. Cuesta más o menos $10 por

mes. Se toma en una píldora por día.

Sin embargo, la parte “SMX” es un medicamento del

sulfa y casi la mitad de las personas que lo toman tienen una

reacción alérgica. Normalmente es un salpullido

superficial, a veces con fiebre. Esta puede superarse por la

“insensibilización.” Los pacientes empiezan

con muy poco del medicamento. Reciben cada vez más hasta

que puedan tolerar la dosis completa.

El dapsona causa menos reacciones alérgicas que el TMP/SMX.

También es bastante barato. Cuesta más o menos

$30 por mes. También se toma como una píldora y

como Bactrim o Septra, no más de una píldora por

día.

La pentamidina involucra una visita mensual a una clínica

con un nebulizador. Este es una máquina que produce una

neblina muy fina del medicamento. La neblina se inhala y pasa

directamente a los pulmones. El procedimiento toma aproximadamente

30 a 45 minutos. Pagas por el medicamento más los costos

de la clínica, entre $120 y $250 por mes. Los pacientes

que usan pentamidina en forme de aerosol contraen PCP más

frecuentemente que las personas que toman los antibióticos.

Nuevos estudios muestran la posibilidad de tomar aun menos

píldoras para prevenir el PCP. Tomar nada más tres

píldoras por semana reduce los problemas de alergia de

Bactrim y Septra sin reducir su efectividad.


EN POCAS PALABRAS

El PCP era la causa principal de la muerte de personas con el

VIH. Ahora se trata casi totalmente y se puede prevenir con medicamentos

baratos y fáciles de tomar. Si tu conteo de células

T ha caído debajo de 300, discuta la prevención

de PCP con tu proveedor de cuidado de salud. Todos aquellos cuyo

conteo de células T ha caído debajo de 200 deben

tomar medicamentos contra el PCP.


Revisado el 25

de julio de 1999

P�gina PrincipalPase a la Página Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

email Env�a un e-mail al Coordinador del Proyecto

La InfoRed SIDA de Nuevo Mexico es un proyecto

del Centro para la Educación y Entrenamiento

sobre el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México