
SIDA
Nuevo México Hoja Número 511E
- ¿QUÉ ES EL MOLUSCO
CONTAGIOSO?
- ¿CÓMO SE DISEMINA?
- ¿CÓMO SÉ SI
LO TENGO?
- ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
- ¿SE PUEDE PREVENIR LA INFECCIÓN
POR MOLUSCO?
- INTERACCIONES DE LOS MEDICAMENTOS
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
ES EL MOLUSCO CONTAGIOSO?
Es una infección de la piel. Es causada por un virus. El
molusco causa la aparición de pequeñas protuberancias
o lesiones en la piel. La mayoría tiene menos de media
pulgada de diámetro, tienen un centro duro y de color blanco.
Algunas lesiones tienen una pequeña hendidura u hoyuelo
en el centro. Las lesiones son del mismo color que la piel normal
pero tienen la apariencia de estar enceradas. Generalmente no
causan dolor ni picazón.
El virus molusco contagioso es muy común y la mayoría
de las personas lo tienen en el cuerpo. Un sistema inmune sano
generalmente lo mantiene bajo control y si aparecen lesiones,
no duran mucho tiempo. Las personas con un sistema inmune debilitado
pueden desarrollar lesiones por molusco contagioso que se diseminan,
duran mucho tiempo y son difíciles de tratar.
El molusco contagioso no es un problema de salud serio, sin
embargo, muchos consideran que las lesiones por molusco se ven
feas. Esto puede causar problemas emocionales o psicológicos.
SE DISEMINA?
A través del contacto directo con la piel. Con frecuencia
se transmite a través de las prácticas sexuales.
El molusco contagioso puede infectar cualquier parte de la piel,
pero es especialmente común en la cara o en la zona inguinal
y púbica.
Se puede transmitir a otras partes del cuerpo o a otras personas.
También puede ser diseminado a través de objetos
(o vestimenta) que entran en contacto con las lesiones.
Los hombres VIH positivos generalmente desarrollan lesiones
por molusco contagioso en la cara y el virus puede diseminarse
a través del uso de hojas de afeitar.
SÉ SI LO TENGO?
Un doctor puede identificar las lesiones por molusco contagioso
fácilmente. Son protuberancias del color de la piel, que
parecen encerados, no duelen ni pican. Hay solo una o dos infecciones
de piel que pueden causar lesiones similares a las del molusco
contagioso.
ES EL TRATAMIENTO?
Las lesiones por molusco contagioso se tratan igual que las verrugas.
Desgraciadamente, las lesiones reaparecen con frecuencia y deben
volver a tratarse.
- Pueden ser congeladas con nitrógeno líquido.
Este es el método más común de tratamiento.
- Pueden ser quemadas con una aguja eléctrica (electrocauterización)
o con rayos láser. Este método de tratamiento puede
ser doloroso y dejar cicatrices.
- Pueden ser tratadas con químicos que se usan para
eliminar las verrugas, como el ácido tricloroacético
(TCA por sus siglas en inglés), podofilina o podofilox.
Estos medicamentos no pueden ser usados en casos de piel muy
sensible ni cerca de los ojos.
- Pueden ser extirpadas quirúrgicamente. Este tratamiento
puede ser doloroso y dejar cicatrices.
- Pueden ser tratadas con medicamentos para el acné
como tretinoin (Retin-A) o isotretinoin (Accutane). Esta es una
nueva técnica. Estos medicamentos reducen la cantidad
de aceites en la piel. La capa superior de la piel se seca y
se cae. Estos medicamentos pueden causar enrojecimiento y dolor.
Retin-A es una crema que se coloca sobre las lesiones. Accutane
se toma en pastillas.
- Otra nueva técnica es usar antivirales como cidofovir
o imiquimod. Estos se aplican directamente sobre las lesiones.
PREVENIR LA INFECCIÓN POR MOLUSCO?
Debido a que el virus molusco contagioso es tan común,
no es posible evitar la exposición al mismo. Sin embargo,
si usted tiene molusco no deje que sus lesiones entren en contacto
con otras personas. También debe tener cuidado de no diseminar
las lesiones a otras partes del cuerpo.
No se rasque ni corte las lesiones cuando se afeite. Algunos
doctores creen que usar máquinas de afeitar eléctricas
ayuda a prevenir la diseminación del virus.
DE LOS MEDICAMENTOS
Los medicamentos contra el acné tretinoin (Retin-A) e isotretinoin
(Accutane) tienden a secar la piel. La piel seca es también
un efecto secundario del inhibidor de la proteasa indinavir (Crixivan)
y de otros antivirales. Si usted usa Retin-A o Accutane para el
tratamiento del molusco contagioso junto con otros antivirales
que causan sequedad de piel, es posible que sus problemas de piel
empeoren.
El molusco contagioso es una infección viral que produce
lesiones en la piel. A pesar de que no son peligrosas para la
salud, las lesiones pueden causar problemas emocionales o psicológicos
serios.
El molusco contagioso se puede transmitir de una persona a
otra a través del contacto con la piel y del contacto sexual.
Si usted tiene molusco contagioso, puede diseminar las lesiones
a otras partes del cuerpo si se afeita con hojas de afeitar.
Las lesiones por molusco contagioso son removidas de la misma
manera que las verrugas. Lamentablemente reaparecen con frecuencia
y hay que volver a tratarlas.
Actualizada el 6 de mayo de 2002
Principal de la InfoRed
al Índice de las Hojas
preguntas?
proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre
el SIDA de Nuevo México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México