Logo InfoRed 

InfoRed SIDA Nuevo

México Hoja Número 510E

MAC (Complejo

Micobacterium Avium)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

ES MAC?

Es una enfermedad seria causada por una bacteria común.

También es conocido con el nombre MAI (Mycobacterium Avium

Intracelular). La infección MAC puede ser localizada (cuando

ocurre un una parte limitada del cuerpo) o diseminada (cuando

se dispersa al cuerpo entero). La infección MAC generalmente

ocurre en los pulmones, intestinos, médula ósea,

hígado y bazo.

Las bacterias que causan MAC son muy comunes. Se encuentran

en el agua, suelo, polvo y alimentos. La mayoría de las

personas las tienen en el cuerpo. Un sistema inmune sano controla

al MAC, pero las personas con un sistema inmune debilitado, pueden

desarrollar enfermedad por MAC.

Hasta un 50% de las personas con SIDA puede desarrollar MAC,

especialmente si sus células

T caen por debajo de 50. MAC casi nunca provoca enfermedad

en personas con más de 100 células T.


¿CÓMO

SÉ SI TENGO MAC?

Los síntomas de MAC pueden ser fiebre alta, escalofríos,

diarrea, pérdida de peso, dolor estomacal, fatiga y anemia

(número bajo de glóbulos rojos). Cuando MAC se disemina

por todo el cuerpo puede causar infecciones en la sangre, hepatitis,

neumonía y otros problemas serios.

Existen diferentes enfermedades oportunistas que pueden causar

estos síntomas. Por lo tanto, su doctor le hará

análisis de sangre, orina o saliva para localizar la bacteria

que causa MAC. La muestra será analizada para ver qué

bacterias están presentes. Este proceso se llama cultivo

y puede llevar varias semanas. Incluso aunque esté infectado

con MAC puede ser difícil encontrar dicha bacteria.

Si su nivel de células T es menor que 50, es posible

que su doctor le de tratamiento para MAC aunque no tenga un diagnóstico

definitivo. Esto se debe a que la infección MAC es muy

común pero de diagnóstico muy difícil.


¿CÓMO

SE TRATA EL MAC?

La bacteria MAC puede mutar y desarrollar resistencia a algunos

de los medicamentos que se usan para tratarla. Los doctores utilizan

combinaciones de antibióticos para tratar al MAC. Se utilizan

al menos dos medicamentos: generalmente azitromicina o claritromicina

junto con otros tres medicamentos. El tratamiento del MAC debe

continuar de por vida o de lo contrario la enfermedad reaparecerá.

Las personas pueden reaccionar en forma diferente a los medicamentos

anti MAC. Quizás deba probar diferentes combinaciones hasta

que encuentre una que funcione y que le produzca menos efectos

secundarios.

Los medicamentos anti MAC más comunes y sus efectos

secundarios son:

  • Amikacin (Amkin®): problemas en los riñones

    y en los oídos. Disponible en forma inyectable.

  • Azitromicina (Zithromax®,

    vea la hoja 530): náuseas, dolores de cabeza,

    vómitos, diarrea. Disponible en cápsulas o en forma

    intravenosa.

  • Ciprofloxacina (Cipro® o

    Ciloxan®, vea la hoja 531): náuseas, vómitos,

    diarrea. Disponible en tabletas o en forma intravenosa.

  • Claritromicina (Biaxin®,

    vea la hoja 532): náuseas, dolores de cabeza,

    vómitos, diarrea. Disponible en cápsulas o en forma

    intravenosa. Nota: la dosis máxima es de 500 miligramos

    dos veces al día.

  • Clofazimine (Lamprene®): dolor o cosquilleo en

    las manos y pies, náuseas, vómitos, puede tornar

    la piel de color naranja. Disponible en cápsulas.

  • Etambutol (Myambutol®): náuseas, vómitos,

    problemas de visión.

  • Rifabutin (Mycobutin®): salpullido, náuseas,

    anemia.


¿SE PUEDE

PREVENIR EL MAC?

Las bacterias que causan el MAC son muy comunes. No es posible

evitar la exposición a las mismas. La mejor manera de prevenir

el MAC es tomar medicamentos anti VIH potentes. Incluso si sus

células T disminuyen a niveles muy bajos, existen medicamentos

que pueden detener el desarrollo de la enfermedad hasta en un

50% de las personas.

Los antibióticos azitromicina y claritromicina han sido

utilizados para prevenir el MAC. Estos medicamentos son generalmente

recetados a personas que tienen menos de 75 células T.

El uso de una combinación de antivirales puede aumentar

el nivel de células T. Si aumenta a más de 100 y

se mantiene así por 3 meses, se podría dejar de

tomar medicamentos para prevenir el MAC. Asegúrese de

consultar con su médico antes de dejar de tomar sus medicamentos.


INTERACCIONES

ENTRE MEDICAMENTOS

La mayoría de los medicamentos que se utilizan para tratar

el MAC interactúan con otros, incluso con antivirales,

medicamentos anti hongos y pastillas anticonceptivas. Asegúrese

de informar a su doctor acerca de todos los medicamentos que esté

tomando de manera que él pueda tener en cuenta cualquier

posible interacción.


EN POCAS PALABRAS

El MAC es una enfermedad seria causada por una bacteria común.

El MAC puede causar pérdida de peso severa, diarrea y otros

síntomas.

Si usted desarrolla MAC, probablemente recibirá tratamiento

con azitromicina o claritromicina combinado con hasta tres antibióticos

más. Deberá continuar tomando estos medicamentos

de por vida para evitar la recurrencia del MAC.

Las personas con 75 células T o menos deben consultar

con su doctor acerca del uso de medicamentos para prevenir el

MAC.


Revisado el 29 de julio de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México