Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 507E

VPH

(Virus Papiloma Humano),

Verrugas Genitales y Displasia Cervical)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


NOTA: En Estados Unidos, servicios de consejería

y derivación están disponibles a través de

la línea nacional de información del virus papiloma

humano (VPH). Llame gratuitamente al 877-478-5868 de lunes a viernes

de 2 p.m. a 7 p.m hora del este.


¿QUÉ

ES EL VPH?

Existen más de 100 virus conocidos como virus papiloma

humano. Son muy comunes. Un estudio encontró VPH en el

77% de las mujeres VIH+. Los VPH se transmiten fácilmente

durante las actividades sexuales. Los condones no previenen

su transmisión completamente. Pueden ser transmitidos

de persona a persona a través del contacto con zonas infectadas.

Algunos VPH causan las verrugas comunes de manos y pies. Las

infecciones de las manos y pies generalmente no se transmiten

a través de las prácticas sexuales.

No existe ninguna manera fácil de saber si alguien está

infectado con VPH. Las personas que no muestran signos ni síntomas

de infección con el VPH pueden transmitirlo.

Varios tipos de VPH causan verrugas genitales en el pene, vagina

y recto. El VPH también puede causar problemas en la boca

o en la lengua y los labios.

Otros tipos de VPH pueden causar un crecimiento anormal de

células, conocido como displasia. La displasia puede evolucionar

al cáncer de pene y ano, y al cáncer cervical en

las mujeres.

La displasia en la zona del ano se llama neoplasia intraepitelial

anal (NIA). El epitelio es la capa de células que cubre

los órganos y aberturas del cuerpo. Neoplasia significa

desarrollo nuevo de células anormales. La neoplasia intraepitelial

anal es entonces el desarrollo nuevo de células anormales

en las paredes interiores del ano.

La displasia en la zona cervical se llama neoplasia intraepitelial

cervical (NIC). Un estudio encontró NIA o NIC en más

del 10% de hombres y mujeres VIH+. Otro estudio demostró

que las mujeres VIH+ tienen NIC en mayor grado que las mujeres

VIH negativas.


¿CÓMO

SE DETECTA EL VPH?

Para detectarlo, los doctores buscan la presencia de displasia

o de verrugas genitales.

La displasia puede ser detectada con papanicolaous.

Estos análisis se usan para examinar el cuello uterino

en las mujeres, y el ano en hombres y mujeres. Se frota un hisopo

en las zonas a examinar para recoger células. Éstas

se untan sobre un portaobjetos de vidrio y son examinadas bajo

el microscopio.

Se ha comenzado a usar un nuevo análisis de sangre para

el VPH, para hacer un seguimiento en casos de resultados de papanicolaous

poco claros. Estos pueden indicar quién necesita un examen

más detallado o tratamiento.

Algunos investigadores creen que se deben hacer análisis

de células del ano y cuello uterino una vez al año

en personas con riesgo elevado:

  • Personas que han practicado penetración anal receptiva
  • Mujeres que han tenido neoplasia intraepitelial cervical

    (NIC)

  • Cualquiera que tenga menos de 500 células

    T

  • Sin embargo, otros investigadores creen que un examen físico

    detallado puede detectar tantos casos de cáncer cervical

    como un papanicolaou anal.

Las verrugas genitales pueden aparecer de unas semanas

a unos meses después de la exposición al VPH. Las

verrugas pueden tener el aspecto de pequeñas protuberancias.

En algunas ocasiones son carnosas y se asemejan a una coliflor

pequeña. Con el tiempo pueden crecer.

Su doctor generalmente sabe si usted tiene verrugas genitales

con solo inspeccionarlas. En ocasiones, un instrumento llamado

anoscopio es utilizado para examinar la zona anal. Si es necesario,

se toma una muestra de la verruga sospechosa y se analiza bajo

el microscopio. Esto se llama biopsia.

Las verrugas genitales no son causadas por el mismo VPH que

provoca cáncer. Sin embargo, si usted tiene verrugas, quizás

también haya estado expuesto a otros VPH que pudieran causar

cáncer.


¿CÓMO

SE TRATAN LAS INFECCIONES CON VPH?

No existe un tratamiento directo. Sin embargo, las displasias

y verrugas pueden ser eliminadas. Existen varias maneras de hacerlo:

  • Quemarlas con una aguja eléctrica (electro cauterización)

    o con rayos láser

  • Congelarlas con nitrógeno líquido
  • Cortarlas
  • Tratarlas con sustancias químicas como ácido

    tricloroacético, Podophyllin o Podofilox. NOTA:

    Podophyllin y Podofilox no deben ser usados por mujeres embarazadas

Otros tratamientos menos comunes para las verrugas incluyen

los medicamentos 5-FU (5-fluorouracil) y alfa interferón.

5-FU está disponible en crema. Interferón debe ser

inyectado en las verrugas. Un medicamento nuevo, imiquimod (Aldara®)

para las verrugas genitales ha sido aprobado para la venta comercial.

Cidofovir (Vistide®), originalmente desarrollado para combatir

el citomegalovirus (CMV), quizás sea útil para tratar

el VPH. Un nuevo medicamento llamado HspE7 ha demostrado beneficios

en estudios preliminares.

La infección con VPH puede durar mucho tiempo, especialmente

en personas VIH positivas. La displasia y las verrugas pueden

volver a aparecer. Deberían ser tratadas en cuanto se diagnostican

para disminuir las posibilidades de que se diseminen y que vuelvan

a aparecer.


EN POCAS PALABRAS

Los virus papiloma humano (VPH) son bastante comunes. Las verrugas

y el crecimiento anormal de células (displasia) cerca del

ano o cuello uterino son causados por diferentes VPH. El crecimiento

anormal de células puede resultar en cáncer anal

o cervical. Las infecciones genitales con VPH son transmitidas

a través de las prácticas sexuales.

Las infecciones con VPH pueden durar mucho tiempo, especialmente

en personas VIH+.

El papanicolaou puede detectar el crecimiento anormal de células

en el cuello uterino. También puede utilizarse para examinar

el ano en hombres y mujeres. A pesar de que el papanicolaou sería

la mejor manera de detectar el cáncer cervical en estadios

tempranos, un examen médico detallado quizás sea

la mejor manera de detectar cáncer anal.

Los signos de infección con VPH, verrugas y displasia,

deben ser tratados en cuanto aparecen. De otra manera, la infección

se puede diseminar y aumentan las posibilidades de que la misma

reaparezca después del tratamiento.


Revisado el 3 de

septiembre de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México