Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 506E

PVH

(Papilomavirus humano,

Verrugas Genitales, y Displasia de la Cerviz)


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


NOTA: Consejeros especializados proporcionan consejos

y referencias por una línea de emergencia (“hotline”)

nacional sobre el papilomavirus humano. Este servicio en ingles

es disponible de lunes a viernes entre las 2 hasta las 7 de la

tarde, hora de Nueva York, por llamar (sin costo) a 877 – HPV-5868

(877-478-5868).


¿QUE ES

PVH?

Hay más que cien virus conocidos como papilomavirus humanos.

Los PVH son comunes: un estudio ha encontrado los PVH en 77% de

mujeres VIH-positivas. Se trasmiten fácilmente durante

actividad sexual. Los condones no previenen toda transmisión

de PVH: el virus puede transmitirse de persona a persona por

contacto directo con áreas de piel infectadas.

No hay ninguna manera fácil de decir si alguien esta

infectado con un PVH. Personas que no tienen cualquier señal

o síntoma de infección de PVH pueden transmitir

la infección.

Algunos de estos virus causan verrugas genitales o en la boca.

Las verrugas genitales pueden ocurrir en el pene, la vagina, o

el recto. El PVH también puede causar problemas en la boca,

la lengua o los labios.

Otros tipos de PVH pueden causar el crecimiento de células

anormales conocidos como displasia. La displasia puede desarrollarse

en varios tipos de cánceres, incluso los cánceres

del pene y ano y cáncer cervical en mujeres.

La displasia en la región anal se llama la neoplasia intraepitelial

del ano (NIA). El epitelio es la capa de células que cubren

los órganos o aperturas en el cuerpo. Neoplasia quiere

decir el nuevo desarrollo de células anormales. La neoplasia

intraepitelial del ano es el nuevo desarrollo de células

anormales en las paredes del ano. La displasia en la región

cervical se llama neoplasia intraepitelial de la cerviz (NIC).

Un estudio ha encontrado NIA o NIC en más de 10% de hombres

y mujeres VIH-positivos. Otro estudio ha mostrado que las mujeres

con VIH tienen una proporción mucho más alta de

NIC que las mujeres VIH-negativas.


¿COMO SE

PUEDE DESCUBRIR LOS PVH?

Los doctores buscan los problemas causados por los PVH: displasia

o las verrugas genitales.

Los exámenes de Pap pueden descubrir displasia.

Estas pruebas normalmente se usan para revisar la cerviz de una

mujer, pero también pueden ser utilizadas para revisar

el ano en hombres y mujeres. Un estropajo se frota en la cerviz,

el pene o el ano y recoge algunas células que se untan

en una diapositiva de vidrio para ser examinadas bajo un microscopio.

Si el examen de Pap no da un resultado claro, la prueba de

PVH indicará quien debe tratarse.

Algunos investigadores creen que las pruebas anales y cervicales

deben ser parte de un examen físico anual para algunas

personas con VIH:

  • Personas que han tenido sexo anal receptivo, o
  • Mujeres que han tenido neoplasia intraepitelial de la cerviz

    (NIC), o

  • Alguien con menos de 500 células T

Las verrugas genitales pueden aparecer desde unas semanas

hasta unos meses después de que usted ha sido expuesto

a PVH. Las verrugas podrían parecerse como bultos pequeños,

pero también pueden ser más carnosos, y podrían

parecerse coliflores pequeñas. Estas pueden ponerse más

grandes con el tiempo.

Su doctor normalmente puede decir si tiene verrugas genitales

por medio de un examen. A veces una herramienta llamada anoscopio

se usa para mirar el área anal. Si es necesario, una muestra

de la verruga sospechosa se cortará y se examinará

bajo un microscopio. Este procedimiento se llama una biopsia.


¿COMO SE

TRATAN LAS INFECCIONES DE PVH?

No hay ningún tratamiento directo contra PVH. No obstante,

pueden quitarse las displasias y las verrugas. Hay varias maneras

de hacerlo.

  • Quemándolas con una aguja eléctrica (electrocauterio)

    o un láser,

  • Helándolas con nitrógeno líquido,
  • Recortándolas, o
  • Tratándolas con químicos como el Acido Tricloroacético

    (TCA), Podofilin o Podofilox.

Otros tratamientos menos comunes para las verrugas incluyen

los medicamentos 5?FU (5?fluorouracil) y Interferón?alfa.

5?FU existe en forma de crema, pero el interferón debe

inyectarse en las verrugas. Un medicamento nuevo, Imiquimod (Aldara®),

ha sido aprobado para el tratamiento de verrugas genitales. Un

medicamento llamado cidofovir (Vistide®), desarrollado originalmente

contra el citomegalovirus (CMV), también podría

luchar PVH.

La infección de PVH puede continuar durante largo tiempo

en las personas infectadas por VIH. Las displasias y verrugas

pueden volver. Debes tratarlas en cuanto ellas se detectan para

reducir las oportunidades del problema extendiéndose o

volviendo.


EN POCAS PALABRAS

Los papilomavirus humanos (PVH) son bastante comunes, y son sexualmente

transmitidos. Los PVH diferentes causan verrugas genitales u orales,

o el crecimiento de células anormales (displasia) cerca

del ano o cerviz. Este crecimiento de células anormales

puede ser apacible o severo (cáncer cervical o anal).

La infección de PVH puede continuar durante largo tiempo

en las personas infectadas con VIH.

Una prueba de Pap puede mostrar el crecimiento de células

anormales en la cerviz, y también puede usarse para verificar

el ano de hombres y mujeres. Muchos investigadores creen que todos

los que han tenido sexo anal receptivo, mujeres que han tenido

neoplasia intraepitelial de la cerviz, y todos con menos que 500

células T deben hacerse un examen de Pap cada año

para revisar si hay PVH o el crecimiento de células anormales.

Las señales de infección de PVH — verrugas o displasia

— deben tratarse en cuanto ellas se presenten. Si no, el problema

pudiera extenderse y más probablemente podría volver

después del tratamiento.


Revisado el 28

de febrero de 2001

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

email Envía un e-mail al Coordinador

del Proyecto

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo

México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México