Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 506E

HEPATITIS C Y VIH


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

ES LA HEPATITIS C?

La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por

un virus. El virus de la hepatitis C (VHC) se transmite a través

de sangre infectada. Las relaciones sexuales pueden exponerlo

a sangre infectada. La Hepatitis C se disemina fácilmente

al compartir instrumentos para usar drogas.

La hepatitis se disemina más fácilmente que el

VIH. En los EE.UU., la cantidad de personas con hepatitis C es

4 veces mayor que el número de personas con VIH. Usted

puede estar infectado con VHC y no saberlo. Aproximadamente el

15% de las personas eliminan el virus sin tratamiento. El otro

85% desarrolla infección crónica y el virus permanece

en el cuerpo a no ser que sea tratado con éxito. La hepatitis

C quizás no cause problemas por 10 años o más,

pero puede provocar insuficiencia hepática y la muerte.


¿CÓMO

SE DIAGNOSTICA?

Cuando la hepatitis C daña al hígado, un análisis

de sangre demuestra resultados anormales en las pruebas

de función hepática. Vea la hoja

107 para mayor información. Los niveles altos de las

enzimas hepáticas son signos de enfermedad o daño

hepático.

Aún si sus análisis de la función hepática

son normales, la hepatitis C puede haber comenzado a dañar

su hígado. Si usted es VIH+ es aconsejable hacerse el análisis

de la hepatitis C, especialmente si ha compartido instrumentos

para usar drogas.

Los análisis de sangre para la hepatitis C y el VIH

son similares. Los dos buscan signos de que su sistema inmune

está atacando al virus (anticuerpos) o determinan la presencia

del virus (carga viral del virus de la hepatitis C). La hoja

413 brinda más información acerca de los análisis de carga viral del

VIH. La carga viral del VHC puede llegar a millones. No predice

el avance de la enfermedad como es el caso de la carga viral del

VIH.

Los análisis de la función hepática pueden

ser normales aunque la hepatitis C esté dañando

al hígado. Por eso, algunos doctores ordenan hacer una

biopsia. El doctor toma una muestra de las células del

hígado usando una aguja fina. Éstas se estudian

bajo el microscopio. Una biopsia muestra qué tanto daño

hepático ha causado el VHC.


¿CÓMO

ES EL TRATAMIENTO PARA LA HEPATITIS C?

La mayoría de los casos de hepatitis C son curables si

se recibe tratamiento con interferón inmediatamente después

de haberse infectado. Lamentablemente, los signos tempranos de

la hepatitis C son semejantes a los de la gripe y en la mayoría

de los casos no es diagnosticada sino hasta años después

de la infección.

El primer paso en el tratamiento de la hepatitis C es identificar

la cepa con la que está infectado. Existen seis variedades

conocidas de VHC, llamadas genotipos. La mayoría de las

personas tienen el genotipo 1. El genotipo 1 es más difícil

de tratar que el genotipo 2 ó 3.

El tratamiento habitual de la hepatitis C ha sido una combinación

de interferón y ribavirin. Interferón debe ser inyectado

debajo de la piel tres veces por semana y ribavirin viene en pastillas

que se toman dos veces al día. Estos medicamentos poseen

efectos secundarios serios incluyendo síntomas de gripe,

irritabilidad, depresión, recuento bajo de glóbulos

rojos (anemia) o blancos. Ribavirin puede causar serios defectos

de nacimiento. Las mujeres no deberían usar ribavirin por

al menos 6 meses antes de quedar embarazadas ni durante el embarazo.

Los hombres no deben usar ribavirin por al menos seis meses antes

de que sus mujeres queden embarazadas.

Una nueva forma de interferón llamada “interferón

pegilado” fue autorizado para el tratamiento de la hepatitis

C en el 2001. El interferón pegilado permanece en la sangre

por más tiempo y solo se necesita una inyección

por semana. El interferón pegilado parece ser más

potente que su fórmula original. También se combina

con ribavirin.

El tratamiento de la hepatitis C generalmente es de 6 a 12

meses, dependiendo del genotipo que tenga. Después del

tratamiento, aproximadamente el 40% de los pacientes tienen una

carga viral indetectable del VHC. Esto significa que la cantidad

de VHC en la sangre es demasiado baja como para que el análisis

pueda detectarlo.

Las personas que aún tienen niveles detectables de VHC

después del tratamiento quizás tengan que continuar

tratamiento con dosis de interferón más bajas. Esto

se llama “terapia de mantenimiento”.

Varios factores aumentan el éxito del tratamiento de

la hepatitis C:

  • Tener hepatitis C tipo 2 ó 3
  • Tener una carga viral baja de VHC
  • Iniciar tratamiento antes de que haya daño hepático
  • Ser mujer
  • Ser menor de 40 años de edad
  • No beber alcohol

¿SE PUEDE

PREVENIR LA HEPATITIS C?

A pesar de que existen vacunas contra la hepatitis A y B, no existe

una vacuna para la hepatitis C. La mejor manera de prevenir la

infección con el VHC es evitar la exposición a sangre

infectada. Si no comparte instrumentos para usar drogas y evita

el contacto con sangre de personas infectadas con hepatitis C,

su riesgo de infectarse es menor.


HEPATITIS C Y VIH

Debido a que el VIH y el VHC se transmiten al entrar en contacto

con sangre infectada, muchas personas están infectadas

con ambos virus. Esto se conoce como coinfección. Las personas

coinfectadas tienen que tener en cuenta algunos factores extra.

Sin embargo, la hepatitis C no empeora a la enfermedad del VIH

y no interfiere con los medicamentos anti VIH.

  • En personas con VIH, la hepatitis C puede ser más

    seria y causar daño hepático más rápido.

  • Las personas VIH+ tienen más posibilidades de transmitir

    el virus de la hepatitis C a otros porque tienen una carga viral

    del VHC más alta.

  • Los medicamentos usados para el tratamiento del VIH pueden

    dañar al hígado. Sin embargo, no sabemos si los

    mismos empeoran la hepatitis C.

  • Ribavirin aumenta los niveles de ddI en la sangre. Si toma

    ambos medicamentos debe prestar atención a la aparición

    de cualquier síntoma de efectos secundarios de ddl.

  • Si alguien cumple con los requisitos de tratamiento del VIH

    de acuerdo con las guías de tratamiento y tiene un caso

    leve de hepatitis C, se debe tratar primero al VIH. No es aconsejable

    demorar 6 ó 12 meses en tratar la enfermedad del VIH avanzada.

  • Sin embargo, si el VIH no tiene que ser tratado inmediatamente

    (si las células T están altas y la carga viral

    es lo suficientemente baja), entonces es mejor tratar a la hepatitis

    C primero. De esa manera, el hígado estará en mejor

    condición para tolerar los medicamentos anti VIH.

Es complicado tener que ocuparse del VIH y el VHC al mismo

tiempo. Asegúrese de que su doctor sepa acerca de las dos

enfermedades.


EN POCAS PALABRAS

La hepatitis C es un problema de salud serio en los EE.UU. Muchas

más personas tienen hepatitis C que VIH y quizás

no lo sepan. La hepatitis C puede estar presente por años

y dañar al hígado antes de causar problemas aparentes.

La infección con el VIH puede empeorar la hepatitis

C. La hepatitis C daña al hígado, lo que puede dificultar

la toma de medicamentos anti VIH. Las personas VIH+ deberían

hacerse un análisis para detectar la hepatitis C ya que

el tratamiento temprano es más efectivo.

El tratamiento en personas que tienen hepatitis C y VIH es

complicado. Estas personas deberían consultar con un médico

que esté familiarizado con las dos enfermedades.


Revisado el 26 de julio de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México