Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 504E

DEMENCIA Y PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Link to English Version

 

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿CUÁLES

SON LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO?

El sistema nervioso tiene dos partes. El cerebro y la médula

espinal son parte del sistema nervioso central (SNC). Los nervios

y los músculos son parte del sistema nervioso periférico.

Periférico significa en las afueras.

Las personas VIH+ pueden padecer varios problemas nerviosos.

Uno de los más comunes es la neuropatía

periférica. Esta causa dolor nervioso y muscular, particularmente

en los pies, piernas y manos. Para mayor información vea

la hoja 555. Los problemas

del SNC incluyen depresión, dificultad para dormir, mantener

el equilibrio, caminar, pensar y problemas de memoria.

En un principio todos estos problemas se denominaron “complejo

de demencia relacionado al SIDA”. Sin embargo, existe una

gran variedad de problemas nerviosos relacionados al SIDA. La

demencia relacionada al SIDA significa que existen serios problemas

crónicos para pensar, de memoria y también para

controlar las piernas y brazos.

Antes de que la terapia antiviral estuviera disponible, aproximadamente

el 20% de las personas con SIDA desarrollaban demencia. En la

actualidad hay menos casos pero no se sabe con exactitud qué

porcentaje.


¿CÓMO

SE DIAGNOSTICAN LOS PROBLEMAS NEUROLÓGICOS?

No es fácil saber cuál es la causa de los problemas

neurológicos. Pueden deberse a deficiencias vitamínicas,

enfermedades oportunistas (ver la hoja informativa 500) o a medicamentos

antivirales. Otros son causados cuando el VIH infecta al cerebro

o a la médula espinal.

La mayoría de los problemas mentales no aparecen sino

hasta los estadios tardíos de la enfermedad del VIH. Si

alguna persona con niveles altos de células T desarrolla

problemas neurológicos, su doctor pensará que se

debe a otros factores. Estos problemas incluyen depresión

o envejecimiento. Un estudio reciente, sin embargo, demostró

que la infección con el VIH puede afectar la memoria verbal

incluso en pacientes que no tienen ningún otro síntoma

de enfermedad causada por el VIH.

Asegúrese de decirle a su doctor si tiene algún

síntoma de problemas neurológicos. Estos incluyen:

  • Problemas de equilibrio
  • Problemas de visión
  • Dificultad para recordar
  • Dificultad para concentrarse o completar tareas
  • Perderse en lugares conocidos
  • Olvidar números de teléfono que usa con frecuencia
  • Dificultad para hacer cuentas simples como confundirse con

    el cambio en un negocio.

Es posible que su doctor le haga pruebas escritas para averiguar

qué puede estar causando problemas.

Algunos problemas neurológicos requieren atención

médica urgente. Si tiene dolores de cabeza intensos, especialmente

si están acompañados de fiebre, rigidez de cuello,

vómitos o problemas de visión, debe consultar con

su médico inmediatamente.


¿CÓMO

SE TRATAN LOS PROBLEMAS NEUROLOGICOS?

Los problemas del SNC pueden ser causados por medicamentos, inflamación

o directamente por la infección del VIH en el cerebro o

médula espinal.

Si los problemas son causados por medicamentos, generalmente

desaparecen si se los deja de tomar.

Los problemas causados por inflamación, incluyendo la

toxoplasmosis (ver la hoja informativa 517) pueden ser tratados

con antibióticos.

La infección con el VIH del SNC debe ser tratada con

antivirales. Lamentablemente, la “barrera sangre-cerebro”

(hematoencefálica) no deja pasar muchos medicamentos al

sistema nervioso central. Esta es una red de vasos sanguíneos

que protege al cerebro y a la médula, de gérmenes

y sustancias nocivas que puede haber en la sangre.

Los siguientes medicamentos anti VIH atraviesan la barrera

en niveles considerablemente altos:

Es importante recalcar que las personas con problemas del SNC

pueden necesitar ayuda para recordar cuándo tomar sus medicamentos.

Brindar asistencia a personas con demencia es difícil.

Las personas que lo hacen deben cuidarse a si mismas para evitar

deprimirse o sufrir un desgaste excesivo.

En la actualidad se están estudiando algunos nuevos

medicamentos para los problemas mentales. Entre ellos memantina

y lexipafant. Debido a que el número de personas VIH+ con

problemas mentales es bajo, estos medicamentos se estudian en

personas con otras enfermedades.


EN POCAS PALABRAS

La enfermedad producida por el VIH puede causar una serie de problemas

al sistema nervioso que van desde simples olvidos, tener problemas

para mantener el equilibrio hasta padecer demencia severa. Sin

embargo, los problemas de memoria verbal pueden aparecer aún

en personas sin síntomas.

Las nuevas combinaciones de medicamentos contra el VIH pueden

proteger al sistema nervioso central del daño que causa

el virus.


Actualizado el 6 de marzo de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México