
México Hoja Número 501E
- ¿QUÉ ES EL CMV?
- ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO
ANTI CMV?
- ¿SE PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD
POR CMV?
- ¿CÓMO ELIJO UN TRATAMIENTO
PARA EL CMV?
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
ES EL CITOMEGALOVIRUS?
El citomegalovirus (CMV) es una infección oportunista.
Aproximadamente el 50% de la población general y el 90%
de las personas VIH positivas son portadoras del CMV. En general,
un sistema inmune sano puede mantener la infección bajo
control. Pero cuando el VIH o cualquier otra enfermedad debilitan
al sistema inmune, el CMV puede atacar varias partes del cuerpo.
La retinitis es la enfermedad causada por el CMV más
frecuentemente. La retinitis causa la muerte de células
en la retina, la parte posterior del ojo. Si no es tratada puede
causar ceguera. El CMV puede diseminarse por todo el cuerpo e
infectar a varios órganos al mismo tiempo. El riesgo de
enfermedad por el CMV aumenta cuando el nivel de células
CD4 es menor que 100.
Los primeros signos de retinitis relacionada con el CMV son
la aparición de problemas en la vista como por ejemplo
puntos negros que se mueven. Estos son llamados “flotadores”
e indican que hay inflamación en la retina. Algunos doctores
recomiendan examinar los ojos para determinar si existe retinitis.
Este tipo de examen es conducido por un oftalmólogo (especialista
en ojos). Si tiene algún problema de visión
y su recuento de células CD4 es menor que 200 consulte
con su doctor inmediatamente.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO ANTI CMV?
Los primeros tratamientos anti CMV requerían infusiones
intravenosas diarias. Se utilizaba ganciclovir o foscarnet. Estos
medicamentos pueden controlar al CMV pero no curan la infección.
Debido a que el tratamiento requería infusiones diarias,
la mayoría de las personas tenía insertado un catéter
(tubo) para recibir el medicamento, en el pecho o en el brazo.
Se llaman catéter Hickman o Groschung y deben ser mantenidos
muy limpios para evitar infecciones. Las personas con enfermedad
relacionada con el VIH tenían que usar medicamentos anti
CMV de por vida.
El tratamiento anti CMV ha mejorado muchísimo en los
últimos años.
- 1995: se aprobó ganciclovir en píldoras para
prevenir la enfermedad por CMV.
- 1995: los doctores usaban inyecciones de ganciclovir y foscarnet,
aplicadas directamente en el ojo, para detener la retinitis.
- 1996: se desarrolló un implante de ganciclovir que
libera el medicamento directamente en el ojo.
- 1996: se aprobó cidofovir para ser usado en forma
intravenosa.
- 1996: se desarrolló un análisis de carga viral
para el CMV.
- 1998: se aprobó Fomivirsen, inyectable en el ojo.
- 2001: se aprobó valganciclovir. Esta es una fórmula
más potente y con menor cantidad de píldoras que
ganciclovir.
Los medicamentos anti VIH pueden mejorar la salud del sistema
inmune. Los pacientes en los que el recuento de células
CD4 aumenta a más de 100 ó 150 células y
se mantiene de esa manera por más de 6 meses pueden dejar
de usar medicamentos anti CMV.
PREVENIR LA ENFERMEDAD POR CMV?
Ganciclovir fue aprobado para la profilaxis (prevención)
del CMV. Sin embargo, no es recetado por muchos médicos.
No quieren agregar 12 cápsulas de medicamento al día
a sus pacientes. Además, no está muy claro qué
tantos beneficios brinda ya que hubo dos estudios con conclusiones
diferentes. Finalmente, los medicamentos anti VIH potentes mantienen
el nivel de las células CD4 lo suficientemente alto como
para que no se desarrolle enfermedad por CMV.
ELIJO UN TRATAMIENTO PARA EL CMV?
Hay que considerar varios aspectos antes de elegir un tratamiento
para la enfermedad activa causada por el CMV:
La efectividad: ganciclovir intravenoso parece
ser el tratamiento anti CMV más efectivo. Los implantes
detienen la retinitis, pero solo en el ojo tratado.
Forma de administración: las píldoras
son el método más fácil de usar. La inyección
intravenosa requiere usar agujas o implantar un catéter
que puede provocar infecciones. Las inyecciones oculares (en el
ojo) implican insertar una aguja directamente en el ojo. El procedimiento
para colocar los implantes, que duran de seis a ocho meses, lleva
una hora de tiempo.
¿El tratamiento es local o sistémico?:
el tratamiento local solo beneficia a los ojos. La retinitis causada
por el CMV puede llevar a la ceguera rápidamente. Por este
motivo hay que tratarla agresivamente en cuanto se manifiesta.
Las nuevas formas inyectables o en implantes liberan medicamento
directamente en el ojo y son el mejor tipo de tratamiento para
la retinitis.
El CMV también puede aparecer en otras partes del cuerpo.
Para controlarlo en ese caso es necesario usar un tratamiento
sistémico (en todo el cuerpo). Para eso se usa medicación
intravenosa o pastillas de valganciclovir.
¿Cuáles son los efectos secundarios?:
los medicamentos anti CMV intravenosos y valganciclovir pueden
dañar a médula ósea y a riñones. Esto
puede requerir usar medicamentos adicionales. Ganciclovir y foscarnet
se administran con infusiones diarias. Para Foscarnet estas son
largas y lentas. Las infusiones de cidofovir sólo se administran
una vez cada dos semanas (después de ser aplicadas semanalmente
por un tiempo, al comienzo del tratamiento). Esto significa que
no necesita implantar un catéter para aplicar el medicamento.
Sin embargo, cidofovir puede causar efectos secundarios serios.
La mejor manera de prevenir la enfermedad causada por el CMV es
usar medicamentos anti VIH potentes. Si su recuento de células
T es menor que 200 consulte con su médico acerca de cómo
prevenir la enfermedad por CMV y hágase exámenes
de ojos con frecuencia. Si tiene CUALQUIER problema inusual
con la visión, consulte con su doctor inmediatamente.
El tratamiento directo en el ojo es capaz de controlar la retinitis
causada por el CMV. Debido a la existencia de nuevas formas de
tratamiento, usted puede evitar que le implanten un catéter
para la administración de infusiones diarias.
La mayoría de las personas pueden abandonar el tratamiento
anti CMV sin riesgos, cuando toman medicamentos anti VIH y sus
células T aumentan y se mantienen por encima de 150.
Actualizada el 22 de marzo de 2002
Principal de la InfoRed
al Indice de las Hojas
preguntas?
del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA
de Nuevo México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México