Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 419E

INTERACCIONES ENTRE

MEDICAMENTOS


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft

Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

SON LAS INTERACCIONES ENTRE MEDICAMENTOS?

La cantidad de un medicamento debe ser lo suficientemente alta

como para combatir la enfermedad y tan baja que evite demasiados

efectos secundarios. Algunos medicamentos disponibles sin receta,

las drogas de recreación, hierbas o incluso los alimentos

pueden causar grandes cambios en la cantidad de un medicamento

anti VIH en su torrente sanguíneo. Una sobredosis puede

provocar serios efectos secundarios. Una dosis demasiado baja

puede hacer que el medicamento no funcione.


¿CÓMO

PROCESA LOS MEDICAMENTOS EL CUERPO?

Para nuestro cuerpo los medicamentos son “sustancias extrañas”.

Éste generalmente los deshecha a través de la orina

o de la materia fecal. Muchos medicamentos son eliminados por

los riñones sin ser alterados. Abandonan el cuerpo a través

de la orina. Otros medicamentos son procesados en el hígado.

Las sustancias químicas en el hígado (enzimas) cambian

las moléculas de los medicamentos, que luego son eliminados

a través de la orina o de la materia fecal.

Cuando usted toma una pastilla, el medicamento va del estómago

a los intestinos. Luego pasa al hígado antes de circular

por el resto del cuerpo. Si la droga es procesada fácilmente

por el hígado, muy poca cantidad llega al torrente sanguíneo.


¿CÓMO

INTERACTÚAN LOS MEDICAMENTOS?

Algunos medicamentos hacen que los riñones funcionen con

lentitud. Esto aumenta los niveles en la sangre de sustancias

que normalmente son eliminadas por los riñones.

Las interacciones más comunes entre medicamentos involucran

al hígado. Varios medicamentos pueden acelerar o demorar

la función de las enzimas hepáticas. Esto puede

provocar grandes cambios en los niveles sanguíneos de otros

medicamentos que son procesados por las mismas enzimas.


¿POR QUÉ

SON IMPORTANTES LOS ALIMENTOS?

Las pastillas que usted toma pasan por el estómago. La

mayoría de los medicamentos se absorben mejor con el estómago

vacío. Esto es bueno en el caso de algunos medicamentos,

pero también puede causar más efectos secundarios.

Algunos medicamentos deben ser tomados con alimentos para que

sean procesados más lentamente o para reducir sus efectos

secundarios. Otros medicamentos deben ser tomados con alimentos

ricos en grasa ya que se disuelven en la misma y de esa manera

se absorben mejor.

Los ácidos estomacales procesan algunos medicamentos,

incluyendo ddI (didanosina, Videx®). Las tabletas de ddI contienen

un anti ácido que protege al medicamento de los ácidos

estomacales. El antiácido interfiere con la absorción

de indinavir (Crixivan®), por lo que estos dos no pueden ser

tomados al mismo tiempo. Las nuevas formulaciones de estos medicamentos

serían más fáciles de tomar.


¿QUÉ

MEDICAMENTOS CAUSAN LA MAYORÍA DE LAS INTERACCIONES?

Los inhibidores de la proteasa y los inhibidores no nucleósidos

de la transcriptasa reversa son procesados por el hígado

y provocan muchas interacciones. Las personas que toman

medicamentos anti VIH deben tener mucho cuidado con las interacciones

entre los medicamentos.

Otros tipos de medicamentos que pueden causar interacciones

son:

  • Antihongos cuyos nombres terminan en “azole”
  • Algunos antibióticos cuyos nombres terminan en “micina”
  • El antiácido cimetidina (Tagamet®)
  • Algunos medicamentos que previenen convulsiones como Dilantin®

    y Tegretol®

NOTA: esta no es una lista completa. Otros medicamentos

también pueden causar interacciones.


¿QUÉ OTROS MEDICAMENTOS

HAY QUE VIGILAR?

Con algunos medicamentos, solo un poquito más de lo necesario

puede provocar una sobredosis peligrosa y si el nivel es ligeramente

menor quizás no funcione. Esto se conoce como “índice

terapéutico estrecho”. Si usted está tomando

este tipo de medicamentos, cualquier interacción puede

ser peligrosa e incluso mortal.

Los medicamentos con un índice terapéutico estrecho

incluyen:

  • Algunos antihistamínicos como Seldane® e Hismanal®
  • Medicamentos para controlar el ritmo cardíaco
  • Calmantes de dolor que derivan del opio
  • Propulsid®, que se usa para activar el movimiento intestinal
  • Algunos sedantes como Versed® y Halcion®
  • Algunos medicamentos que diluyen la sangre como Coumadin®

También hay que tener cuidado con las drogas de recreación.

No se han hecho estudios minuciosos sobre las interacciones con

drogas de recreación pero existen informes de sobredosis

y muertes causadas por la combinación de drogas y medicamentos

anti VIH. Puede encontrar más información en el

sitio de Internet “Party Smarty, Marty’s HIV/Recreational

Drug Interactions en http://www.hafci.org/drugs/

Las mujeres que toman pastillas anticonceptivas deberían

consultar con sus doctores acerca de las interacciones entre medicamentos.

Algunos medicamentos anti VIH pueden disminuir la potencia de

las pastillas, lo que podría resultar en un embarazo no

deseado.


¿QUÉ

SUCEDE CON LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE HIERBAS?

Se han hecho muy pocas investigaciones acerca de las interacciones

entre productos derivados de hierbas y los medicamentos. Estudios

recientes han demostrado que la hierba St.

John’s Wort y el ajo pueden reducir los niveles sanguíneos

de medicamentos antivirales. Los suplementos de ajo o grandes

cantidades de ajo en la dieta pueden provocar problemas a personas

que usen los inhibidores de la proteasa saquinavir, nelfinavir,

indinavir o amprenavir como único inhibidor de proteasa

de su régimen.


EN POCAS PALABRAS

Muchos medicamentos que se usan para el tratamiento del VIH interactúan

con otros medicamentos, hierbas y drogas. Estas interacciones

pueden causar sobredosis graves o mortales, o pueden provocar

que los medicamentos lleguen a niveles tan bajos que sean ineficientes.

Usted y su doctor deben analizar cuidadosamente la información

que viene con cada medicamento (el prospecto). Pida el prospecto

de cada medicamento que tome. Asegúrese de que un doctor

haga una revisión de TODOS los medicamentos, drogas e hierbas

que usted esté tomando.


Revisado el 18 de octubre de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo

México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México