
SIDA
Nuevo México Hoja Número 416
TOMAR LOS MEDICAMENTOS CORRECTAMENTE?
- ¿CÓMO FUNCIONAN LOS
MEDICAMENTOS PARA EL SIDA?
- ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA?
- MANTENER AL VIRUS BAJO PRESIÓN
- ¿CUANTA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
ES SUFICIENTE?
- ¡NO SE COMPLIQUE DEMASIADO!
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
FUNCIONAN LOS MEDICAMENTOS PARA EL SIDA?
El VIH puede hacer millones de copias de sí mismo todos
los días. Los medicamentos antivirales no pueden matar
al virus, pero prácticamente pueden detener su multiplicación.
Un análisis de “carga viral” mide la cantidad
de virus en su sangre. Si usted toma medicamentos anti VIH, la
cantidad de virus en su sangre debe disminuir. Si su carga viral
es muy baja, es probable que usted no desarrolle ninguna enfermedad
relacionada con el SIDA. Para mayor información sobre la
carga viral vea la Hoja
413.
ES LA RESISTENCIA?
El VIH comete errores cuando hace copias de sí mismo. Muchas
de las copias nuevas del VIH son ligeramente diferentes a la original
(mutaciones). Muchas de las mutaciones pueden multiplicarse fácilmente,
incluso aunque usted tome medicamentos para detener al VIH “normal”.
Esto se llama “desarrollar resistencia” a los medicamentos.
Si su virus desarrolla resistencia, se multiplicará con
más rapidez y posiblemente la enfermedad por el VIH empeorará.
Si usted solo toma un medicamento, la resistencia se desarrolla
rápidamente. Si usted toma tres medicamentos, el VIH se
multiplica con mayor lentitud y es mucho más difícil
que se desarrolle resistencia.
A veces, si el VIH desarrolla resistencia a un medicamento
que esté tomando, también será resistente
a otros medicamentos antivirales, incluso si no los ha tomado
nunca. Esto se llama “resistencia cruzada”. Muchos de
los medicamentos anti VIH poseen resistencia cruzada al menos
parcialmente. Si su virus desarrolla resistencia a un medicamento
anti VIH, es posible que usted no pueda usar otros medicamentos
de la misma clase. Para evitar quedarse sin opciones, tome todos
los medicamentos de acuerdo con las instrucciones.
BAJO PRESIÓN
Cuando usted toma medicamentos, estos entran en su sangre y son
distribuidos en el cuerpo. Luego, su hígado y sus riñones
eliminan los medicamentos de su sistema y la cantidad de medicamento
en la sangre disminuye.
Algunos medicamentos penetran mejor en su sangre si no hay comida
en el estómago. Estos medicamentos deben tomarse con el
estómago vacío. Otros medicamentos penetran mejor
a la sangre, si el estómago está lleno. Estos medicamentos
deben tomarse con alimentos. En el caso de otros medicamentos,
no importa si los toma con o sin alimentos.
Las instrucciones de cada medicamento le indican cuántas
pastillas debe tomar, cuándo y cómo, para que haya
suficiente cantidad de medicamento en su sangre. Si usted se saltea
una dosis, no toma la dosis completa o no sigue las instrucciones
alimenticias, los niveles del medicamento en la sangre disminuirán.
Si no hay suficiente medicina en la sangre, el VIH puede continuar
multiplicándose. Cuanto más se multiplique, mayores
son las posibilidades de que desarrolle resistencia.
La mejor manera de mantener al VIH bajo presión es tomar
los medicamentos como corresponda, cada vez que deba tomarlos
y siguiendo las instrucciones alimenticias.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ES SUFICIENTE?
Cumplir o adherirse al tratamiento significa tomar sus medicamentos
correctamente. Si no lo hace, el VIH puede multiplicarse fuera
de control. Varios estudios han medido el nivel de cumplimiento
o adherencia “necesario”. Han establecido que para obtener
los mejores resultados con respecto a la carga viral, la gente
debe tomar el 90% a 95% de sus pastillas correctamente. Si usted
toma pastillas dos o tres veces al día, esto significa
que solo puede perder una dosis por semana.
COMPLIQUE DEMASIADO!
Puede ser difícil tomar los medicamentos correctamente.
¡Simplifique lo más posible!
- Cuéntele a su doctor su rutina diaria de manera que
pueda elegir los medicamentos que le resulten más fácil
de tomar
- Asegúrese de estar familiarizado con:
- Qué medicamentos tomar
- Cuántas pastillas, cuántas veces al día
- ¿Hay que tomarlas con alimentos o con el estómago
vacío?
- Cómo guardarlos
- ¿Cuáles son los efectos secundarios y qué
puede hacer si los padece?
- Planee con anticipación así no se queda sin
medicamentos
- Utilice un pastillero y cuente sus pastillas con anticipación.
Algunas cajas para pastillas solo sirven para una semana de tratamiento.
- Utilice un reloj o alarma que suene cuando deba tomar las
pastillas.
- Elija una actividad diaria que le recuerde tomar sus medicamentos:
- Mientras hace el café por las mañanas
- Cuando sale de la cama
- Cuando está su programa favorito de televisión
- Cuando regresa del trabajo
- Asegúrese de que los miembros de su familia conozcan
la importancia de que usted tome sus pastillas. Pídales
que lo ayuden a recordar.
Es posible que tenga problemas con los efectos secundarios
o que tenga dificultad para tomar las pastillas de la manera en
que se las recetaron. No deje de tomar sus medicamentos ni
disminuya la dosis hasta que haya hablado con su doctor. Es
posible que pueda cambiar sus medicamentos y que obtenga otros
que le resulten más fáciles de tomar.
Para que sus medicamentos funcionen, debe tomarlos de acuerdo
con las instrucciones. Si no lo hace, su virus puede desarrollar
resistencia a los medicamentos que esté tomando. Si su
virus se vuelve resistente a un medicamento, quizás también
sea resistente a otros medicamentos anti VIH. Para obtener los
mejores resultados, debe tomar más del 90% de sus pastillas
correctamente.
Asegúrese de comprender qué medicamentos le han
recetado. Asegúrese de saber qué cantidad debe tomar,
cuándo y si los tiene que tomar con alimentos o con el
estómago vacío.
Trabaje en colaboración con su proveedor de servicios
de salud para facilitar la toma de sus medicamentos. Utilice cualquier
cosa que necesite para mantener su horario de medicamentos: pastilleros,
alarmas, amigos o grupos de apoyo. Asegúrese de consultar
con su doctor antes de hacer cualquier cambio en la toma de sus
medicamentos.
Revisado el 6 de agosto de 2002
Principal de la InfoRed
al Índice de las Hojas
preguntas?
del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA
de Nuevo México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México