
SIDA
Nuevo México Hoja Número 413E
DE CARGA VIRAL
- ¿QUÉ ES LA CARGA VIRAL?
- ¿CÓMO SE UTILIZA EL
ANÁLISIS?
- ¿CÓMO SE MIDEN LOS
CAMBIOS EN LA CARGA VIRAL?
- ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS
RESULTADOS?
- ¿QUÉ PROBLEMAS TIENE
EL ANÁLISIS DE CARGA VIRAL?
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
ES LA CARGA VIRAL?
El análisis de carga viral mide la cantidad de VIH en la
sangre. Existen diferentes técnicas.
- El análisis PCR (en inglés, polymerase chain
reaction) utiliza una enzima para
multiplicar al VIH de la muestra de sangre. Luego una reacción
química marca al virus. Los marcadores son medidos y se
calcula la cantidad de virus. Este análisis es producido
por Roche.
- El análisis bDNA (en inglés, branched DNA)
combina la muestra con un material que emite luz. Este material
se conecta con las partículas del VIH. Luego se mide la
cantidad de luz y se calcula la cantidad de virus. Este análisis
es producido por Chiron.
- El análisis bDNA (en inglés, branched DNA)
Con frecuencia, los resultados del análisis PCR son
diferentes a los de bDNA para una misma muestra de sangre. Por
este motivo, usted debería hacerse siempre el mismo tipo
de análisis (PCR o bDNA) para monitorear su carga viral.
La carga viral generalmente se reporta en copias de VIH por
mililitro de sangre. El análisis llega a contar hasta 1.5
millones de copias y los siguen mejorando para hacerlos más
sensibles. El valor mínimo que el primer test bDNA llegaba
a medir era de 10.000 copias. El análisis de segunda generación
llegaba a detectar hasta 500 copias. En la actualidad hay análisis
ultrasensibles que pueden detectar hasta menos de 5 copias.
El mejor resultado del análisis de carga viral que se
puede obtener es “indetectable”. Esto no quiere decir
que no haya virus en su sangre, sino que no hay suficiente como
para que el análisis lo encuentre y lo cuente. Con el análisis
de primera generación, indetectable podía significar
9.999 copias. El valor “indetectable” depende de la
sensibilidad del análisis que se use.
EL ANÁLISIS?
El análisis de carga viral se utiliza en diferentes áreas:
- En ciencias básicas el análisis comprobó
que el VIH nunca está “latente” y que se multiplica
constantemente. Muchas personas sin síntomas de SIDA y
recuento de células CD4 altos también tienen carga
viral alta. Si el virus estuviera latente, el análisis
no encontraría nada de VIH en la sangre.
- El análisis se utiliza para diagnosticar, ya
que puede detectar virus en cualquier momento después
de la infección. Este es mejor que el análisis
habitual del VIH (de anticuerpos) que puede ser “negativo”
después de la infección y antes del desarrollo
de anticuerpos (para más información acerca del
del VIH, vea la hoja 102).
- Para pronóstico. La carga viral puede predecir
cuánto tiempo una persona se mantendrá saludable.
Cuanto más alta sea la carga viral, más rápido
progresa la enfermedad del VIH.
- Finalmente, el análisis de carga viral se utiliza
para el manejo de tratamiento y para verificar si los
medicamentos antivirales controlan al virus.
hoja 411) sugieren medir la carga viral antes de iniciar tratamiento.
El medicamento “funciona” si la carga viral disminuye
al menos en un 90% dentro de las primeras 8 semanas. Luego debería
seguir disminuyendo a menos de 50 copias antes de los 6 meses.
La carga viral debe medirse de 2 a 8 semanas después de
iniciar o cambiar de tratamiento y luego cada 3 ó 4 meses.
SE MIDEN LOS CAMBIOS EN LA CARGA VIRAL?
La repetición de análisis de una misma muestra de
sangre puede variar hasta en un factor de 3. Esto quiere decir
un cambio que implica una disminución a menos de 1/3
ó un aumento mayor a 3 veces que el análisis
anterior. Por ejemplo: un cambio de 200.000 a 600.000 está
dentro de la variabilidad normal del análisis. Una disminución
de 50.000 a 10.000 es importante. El cambio más importante
es llegar a niveles indetectables.
A veces se describen los cambios de la carga viral en logaritmos
o “log”. Este es un término científico
que usa poder de 10. Por ejemplo: una caída de 2 “log”
es una caída de 102 ó de 100 veces. Una disminución
de 60.000 a 600 significa una caída de 2 log.
SIGNIFICAN LOS RESULTADOS?
No existen valores “mágicos” de carga viral.
No sabemos cuanto tiempo se mantendrá saludable con un
determinado valor de carga viral. No sabemos por ejemplo si una
carga de 150.000 es dos veces peor que una de 75.000. Lo único
que sabemos es que cuanto más baja esté, mejor es
y generalmente representa una vida más larga y sana.
Las guías de tratamiento de EEUU sugieren que se ofrezca
tratamiento a toda persona con una carga viral de 55.000.
Algunos creen que si la carga viral es indetectable, no pueden
pasar el VIH a otra persona. ESTO NO ES VERDAD. No hay un valor
“sin riesgo” de carga viral. Aunque hay menos riesgo,
usted puede pasar el VIH a otra persona incluso si su carga viral
es indetectable.
PROBLEMAS TIENE EL ANÁLISIS DE CARGA VIRAL?
Existen algunos problemas con el análisis de carga viral:
- Solo un 2% del VIH en su cuerpo está en la sangre.
El análisis de carga viral no mide la cantidad de VIH
en otros tejidos del cuerpo como los ganglios linfáticos,
el bazo o cerebro. Cuando los niveles de VIH disminuyen en la
sangre, también lo hacen el tejido linfático y
en el semen pero no al mismo tiempo y en el mismo porcentaje.
- Los resultados pueden ser alterados si su cuerpo está
combatiendo una infección o si acaba de recibir alguna
vacuna (como la de la gripe). Debe esperar 4 semanas después
de una infección o vacunación para hacerse un análisis
de carga viral.
Actualizado el 6 de marzo de 2002
Principal de la InfoRed
al Indice de las Hojas
preguntas?
del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA
de Nuevo México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México