
SIDA
Nuevo México Hoja Número 412E
DE CÉLULAS T
- ¿QUÉ SON LAS CÉLULAS
T?
- ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES
LAS CÉLULAS T EN EL VIH?
- ¿CÓMO SON REPORTADOS
LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS?
- ¿QUÉ INDICAN LOS NÚMEROS?
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
SON LAS CÉLULAS T?
Las células T son un tipo de linfocito (glóbulo
blanco). Son una parte importante del sistema inmune. Hay dos
tipos principales de células T. Las células
T-4 o CD4+ son las células “ayudantes”,
las que dirigen el ataque contra las infecciones. Las células
T-8 o CD8+ son las células “supresoras”,
las que finalizan una respuesta inmunológica. Las células
CD8+ también pueden ser “asesinas”, que matan
a células cancerosas y a células infectadas por
virus.
Los investigadores pueden diferenciar las diversas clases de
células T gracias a proteínas específicas
que se encuentran en la superficie de la célula. La T-4
es una célula con moléculas CD4 en su superficie.
Este tipo de célula T también se llama “CD4
positiva” o CD4+.
SON IMPORTANTES LAS CÉLULAS T EN EL VIH?
Cuando el VIH infecta a humanos, las células que infecta
con más frecuencia son las CD4+, y cuando ellas se multiplican
para combatir infecciones, también hacen más copias
del VIH.
Cuando alguien ha estado infectado con el VIH por mucho tiempo,
el número de células CD4 (recuento de células
T) disminuye. Este es un signo de que el sistema inmune se ha
debilitado. Cuanto más bajo sea el recuento de células
T, más posibilidades hay de que la persona se enferme.
Existen millones de familias diferentes de células T.
Cada familia está diseñada para combatir a un tipo
específico de germen. Cuando el VIH disminuye el número
de células T, algunas de esas familias pueden desaparecer.
Usted puede perder la capacidad de combatir algunos de los gérmenes
para los que dichas familias estaban diseñadas. Si eso
sucede usted puede desarrollar una enfermedad
oportunista (ver la hoja 500).
SON REPORTADOS LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS?
Se especifica el número de células por milímetro
cúbico de sangre (mm3). No existe un acuerdo acerca de
cuál es el nivel promedio normal de células T. El
recuento normal de CD4+ es entre 500 y 1600 y el de CD8+ es entre
375 y 1100. Las células CD4+ pueden disminuir drásticamente
en personas VIH+ y en algunos casos pueden llegar a cero.
En ocasiones se analiza la relación entre las células
CD4+ y las CD8+. Esto se calcula dividiendo el valor de las CD4+
por el valor de las CD8+. En personas sanas, esa relación
está entre 0.9 y 1.9, lo que significa que hay de 1 a 2
células CD4 por cada célula CD8. En las personas
VIH + esa relación disminuye, lo que significa que hay
más células CD8+ que CD4+.
El valor de las células T cambia constantemente. Los
resultados de los análisis pueden variar de acuerdo a la
hora del día, cansancio o estrés que una persona
tenga. Lo mejor es que cada vez que se haga un análisis
de células T use el mismo laboratorio y que le extraigan
sangre a la misma hora del día.
Las infecciones pueden tener gran impacto en el recuento de
células T. Cuando su cuerpo combate infecciones, el número
de glóbulos blancos (linfocitos) aumenta. El recuento de
CD4+ y de CD8+ también aumenta. Las vacunas pueden causar
el mismo efecto. No se haga un análisis de células
T sino hasta dos semanas después de que se haya recuperado
de una infección o de que haya recibido una vacuna.
Debido a que el recuento de células T varía mucho,
algunos doctores prefieren analizar el porcentaje de células
T. Este porcentaje se refiere al total de linfocitos. Si su análisis
indica que tiene un 34% de CD4+, significa que el 34% de sus linfocitos
son células CD4+. El porcentaje es más estable que
el número de células T. El rango normal es entre
20% y 40%.
INDICAN LOS NÚMEROS?
El significado del recuento de células CD8+ no es claro
y aún se sigue estudiando.
El recuento de células CD4+ es una medida clave para
determinar la salud del sistema inmune. Cuanto más daño
haya hecho el VIH, más bajo será el recuento. De
acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), se
considera con SIDA a cualquier persona que tenga menos de 200
células CD4+ o un porcentaje de CD4+ menor al 14%.
El recuento de células CD4+ se usa junto con la carga
viral, para estimar cuánto tiempo alguien se mantendrá
saludable. Para mayor información sobre el análisis
de carga viral vea la hoja
413.
El recuento de células CD4+ también se usa para
determinar cuándo iniciar tratamiento con medicamentos.
Inicio de tratamiento antiviral
Cuando el recuento de CD4+ llega a menos de 350 la mayoría
de los doctores recomiendan tratamiento
antiviral (ver hoja 410). Algunos lo hacen cuando el porcentaje
llega al 15%, incluso si el recuento de células CD4+ es
alto. Algunos doctores más conservadores esperan a que
el recuento de células CD4+ llegue a 200 antes de iniciar
tratamiento.
Inicio de medicamentos para prevenir infecciones oportunistas
La mayoría de los doctores receta medicamentos para prevenir
enfermedades oportunistas a los siguientes niveles de CD4+: infecciones oportunistas
a los siguientes niveles de CD4+:
- Menos de 200: la neumonía por neumocitis
carinii (PCP, ver hoja 512)
- Menos de 100: la toxoplasmosis
(ver hoja 517)
y el criptococosis(ver hoja 503)
- Menos de 75: el complejo micobacterium
avium (MAC, ver hoja 510)
.
Debido a que las células CD4+ son un indicador muy importante
de la fortaleza del sistema inmune, las guías de tratamiento
oficial de EEUU sugieren hacer un análisis cada 3 a 6 meses.
Para mayor información sobre las guías
de tratamiento vea la hoja
411.
Actualizado el 26 de mayo de 2002
Principal de la InfoRed
al Índice de las Hojas
preguntas?
del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA
de Nuevo México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México