
México Hoja Número 411E
CONTRA EL VIH 1998
integral
de estas pautas está disponible (en inglés).- ¿POR QUE LAS PAUTAS SIGUEN
CAMBIANDO?
- LA PRUEBA DE LA CARGA VIRAL
- ¿CUANDO EMPEZAR EL TRATAMIENTO?
- ¿COMO EMPEZAR?
- INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO
- ¿CUANDO CAMBIAR EL TRATAMIENTO?
- ¿COMO CAMBIAR EL REGIMEN?
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
Word ’97 |
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
LAS PAUTAS SIGUEN CAMBIANDO?
En los últimos años se han desarrollado muchos nuevos
medicamentos contra el VIH. La nueva investigación en estos
medicamentos cambia cada vez más nuestra comprensión
sobre cual es la manera mejor de luchar contra el VIH. Un panel
de médicos, investigadores y consumidores desarrollaron
estas pautas a finales de 1998.
CARGA VIRAL
El panel cree que la prueba de la carga
viral provee información crítica para las decisiones
acerca de la terapia contra el VIH. Se recomienda medir la carga
viral:
- Antes de empezar o cambiar medicamentos para conseguir un
nivel base;
- Aproximadamente 4 semanas después de empezar o cambiar
medicamentos para ver si los nuevos medicamentos funcionan;
- Cada 3 o 4 meses para asegurarte que las medicaciones todavía
funcionan o para pacientes que ya no toman medicamentos para
ayudar a decidir cuándo empezar.
EL TRATAMIENTO?
Para aquellos pacientes con síntomas de enfermedad
del VIH todos deben tratarse sin tener en cuenta su carga
viral.
Para aquellos pacientes sin síntomas decidir si
o no empezar terapia antiviral basado en:
- El riesgo de progresión de la enfermedad. Entre más
alta la carga viral y más bajo el conteo de células
T (CD4+), más alto el riesgo.
- La buena disposición o deseo del paciente de tomar
varios medicamentos contra el VIH en un horario regular y lidiar
con sus efectos secundarios.
- Los beneficios de proteger el sistema inmune del paciente
comparados a los peligros de usar opciones de la medicación
y los problemas posibles con el uso a largo plazo de medicamentos
contra el VIH.
Hay actualmente trece medicamentos aprobados contra el VIH:
- Los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa
- Los inhibidores no nucleósidos de transcriptasa reversa
(NNRTIs, siglas en inglés): nevirapina
, delavirdina y efavirenz.
- Los inhibidores de proteasa: indinavir,
y saquinavir.
Las pautas recomiendan usar dos inhibidores nucleósidos
de la transcriptasa reversa (nukes) más un sólo
inhibidor de proteasa o una combinación de ritonavir y
saquinavir. Una combinación menos eficaz sería dos
nukes más un NNRTI.
Las pautas desalientan el uso de un solo medicamento (monoterapia)
o una combinación de dos nukes.
Puede ser necesario interrumpir el tratamiento:
- si no puedes tolerar los efectos secundarios
- si hay una interacción entre medicamentos
- si se termina cualquiera de los medicamentos
- durante los primeros 3 meses de embarazo
Si tienes que interrumpir terapia antiviral debes discontinuar
todos los medicamentos al mismo tiempo y recomenzarlos todos al
mismo tiempo. Esto reducirá el riesgo que tu virus desarrolla
la resistencia a los medicamentos.
EL TRATAMIENTO?
La meta de terapia antiviral es proteger el sistema inmune para
reducir la carga viral a niveles indetectables y mantenerla ahí.
El tratamiento debe cambiarse si éste fracasa o si se presenta
intolerancia a los medicamentos actuales.
Fracaso del tratamiento: Compare la carga viral al nivel
de base (antes de los medicamentos actuales). Dentro de 4 semanas
la carga viral debe caer de 70%-80% por lo menos. Dentro de 6
meses la carga viral debe estar indetectable. Si estas reducciones
no se logran el tratamiento debe cambiarse.
Otras señales de fracaso del tratamiento incluyen:
- Un aumento en carga viral de indetectable a niveles perceptibles
o a más de 3 veces su nivel más bajo durante los
medicamentos actuales;
- Una caída continuada en el conteo de células
T; o
- Una nueva enfermedad
relacionada al SIDA
.
Intolerancia: Si el paciente no puede tomar los medicamentos
prescritos debido a sus efectos secundarios o interacciones con
otras medicaciones necesitadas, los medicamentos deben cambiarse.
EL REGIMEN?
Las decisiones para cambiar a otra terapia contra el VIH deben
ser basadas en cuales son las razones del cambio: cuan enfermo
el paciente esta, los medicamentos han sido usados con anterioridad,
existen otros medicamentos actualmente disponibles, los efectos
secundarios que el paciente experimenta y qué otros medicamentos
usan.
Cambios debido a la intolerancia: Reducir la dosis del
medicamento que causa los problemas o reemplazarlo con uno o más
medicamentos de la misma clase y de la misma fuerza.
Cambios debido al fracaso del tratamiento:
- Usa dos nuevos medicamentos por lo menos y preferentemente
una combinación completamente nueva.
- Si es posible, es mejor evitar usar cualquier medicamento
que un paciente ha usado antes.
- No cambiar a cualquier medicamento que ha mostrado “resistencia
cruzada” con un medicamento que se usa actualmente: no cambiar
entre el ritonavir e indinavir o entre el nevirapina y delavirdina.
- Si hay pocas opciones para cambiar y si la carga viral estaba
reducida puede ser razonable no cambiar medicamentos. Otra opción
puede ser combinar dos inhibidores de proteasa o un inhibidor
de proteasa y un NNRTI.
- Doctores que son menos experimentados al tratar a las personas
con VIH deben consultar con un médico más experimentado
en decisiones sobre los cambios en terapia contra el VIH.
Revisado el 18
de diciembre de 1998
al Indice de las Hojas
proyecto del Centro Nuevo México para la Educación
y Entrenamiento sobre el SIDA
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México