Logo InfoRed 

InfoRed SIDA Nuevo

México Hoja Número 410E

TERAPIA ANTIVIRAL


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft

Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUE ES

LA TERAPIA ANTIVIRAL?

Terapia antiviral quiere decir tratar infecciones virales como

el VIH con medicamentos. Los medicamentos inhiben la reproducción

del virus. Esto previene la progresión de la enfermedad

del VIH. Dado que el VIH es un retrovirus, estos medicamentos

a veces se llaman terapias antiretrovirales.


¿CUAL

ES EL CICLO DE VIDA DEL VIH?

Hay varios pasos en el ciclo de

vida del VIH. Los medicamentos contra el VIH pueden bloquear

algunas etapas de este ciclo. Vea la Hoja

No. 415 para un dibujo de este ciclo.

  1. El VIH circula en la sangre.
  2. El VIH se une a una célula.
  3. El VIH vacía su contenido dentro de la célula

    (infecta a la célula).

  4. El código genético (ARN) del VIH se cambia

    en ADN por una enzima llamada transcriptasa reversa.

  5. El ADN del VIH se inserta en el ADN de la célula infectada

    por una enzima llamada integrasa.

  6. Cuando la célula infectada se multiplica, activa el

    ADN del VIH que produce la materia prima para formar nuevos virus

    del VIH.

  7. Los paquetes de materia prima para formar un virus nuevo

    se juntan y salen de la célula infectada.

  8. Los virus inmaduros empujan afuera de la célula infectada.

    Esto se llama “brotar.”

  9. Los virus inmaduros salen de la célula infectada.
  10. Los virus nuevos maduran: la materia prima se corta por medio

    de una enzima, proteasa, y el material se junta en un virus ya

    completo.


MEDICAMENTOS

ANTIVIRALES

Cada tipo o “clase” de medicamento contra el VIH ataca

al VIH de su propio manera. La primera clase de medicamento contra

el VIH fueron los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa

reversa, también llamados “nukes“.

Estas drogas bloquean etapa 4, en que el material genético

del VIH es convertido de ARN en ADN. Nueve medicamentos en esta

clase han sido aprobados:

  • AZT (ZDV, zidovudina, Retrovir®)
  • ddI (didanosina, Videx®)
  • ddC (zalcitabina, Hivid®)
  • d4T (stavudina, Zerit®)
  • 3TC (lamivudina, Epivir®)
  • Abacavir (Ziagen®)
  • Tenofovir (Viread®)
  • Combivir® (Combina AZT

    y 3TC)

  • Trizivir® (Combina AZT,

    3TC y Abacavir)

Otra clase de medicamentos bloquea la misma etapa, pero de

otra manera. Estos medicamentos se llaman inhibidores no nucleósidos

de la transcriptasa reversa, o NNRTIs (siglas en inglés).

Tres NNRTIs han sido aceptados:

Ha habido mucho entusiasmo sobre la tercera clase de medicamentos

contra el VIH, los inhibidores de proteasa. Estos bloquean etapa

7, en que la materia prima para el VIH es cortado en pedazos específicos.

Cinco inhibidores de la proteasa han sido aprobados:


¿COMO

SE USAN ESTOS MEDICAMENTOS?

Cuando el VIH se multiplica, muchas copias nuevas son mutaciones:

son ligeramente diferentes del virus original. Algunas mutaciones

pueden continuar multiplicándose mientras tomas un medicamento

contra el VIH. Cuando esto pasa, el medicamento dejará

de funcionar. Esto se llama desarrollar resistencia al medicamento.

Si se toma solamente un medicamento antiviral, el virus puede

desarrollar la resistencia fácilmente. Por esto no se usa

solamente un medicamento. Pero si se toman dos medicamentos, un

mutante exitoso tendría que escaparse de los dos a la vez.

Y si se toman tres medicamentos, es muy difícil para una

mutación resistirse a los tres medicamentos al mismo tiempo.


¿SON ESTOS

MEDICAMENTOS UNA CURA AL SIDA?

La prueba de la “carga viral”

se usa para medir la cantidad del virus en la sangre. Las personas

con cargas virales más bajas permanecen saludables por

mucho más tiempo. Vea la

Hoja 413 para más información sobre la carga

viral.

La carga viral de algunas personas es tan mínima que

no puede medirse por las pruebas existentes. Esta carga viral

“indetectable” no significa que no hay más virus.

Algunos investigadores creían que la terapia antiviral

pudiera matar al final todo el virus VIH en el cuerpo. Ahora esto

parece improbable.


¿CUANDO

DEBO EMPEZAR?

No hay una respuesta clara a esta pregunta. La mayoría

de los doctores consideran tres puntos: 1) la carga viral; 2)

el conteo de células T; y 3) cualquier síntoma que

ha tenido. La terapia contra el VIH normalmente se empieza si

la carga viral es mayor de 30,000, si el conteo de células

T está por debajo de 350, o si ha tenido cualquier síntoma

de la enfermedad de VIH. Esta es una decisión importante

que debe discutir con su doctor.


¿QUE MEDICAMENTOS

DEBO USAR?

Cada medicamento contra el VIH tiene efectos secundarios. Algunos

son serios. Refiérase a las paginas para cada medicamento.

Algunas combinaciones de medicamentos son más fáciles

de tolerar que otras, y algunos funcionan mejor que otros. Debe

decidir con su doctor cuales medicamentos son indicados.

La prueba de la carga viral se usa para ver si los medicamentos

contra el VIH funcionan. Si la carga viral no baja, o si baja

pero vuelve a subir, pudiese ser el momento de cambiar los medicamentos

contra el VIH.


¿Y ENTONCES?

Se están desarrollando medicamentos nuevos de todas clases

mencionadas. Los investigadores también están tratando

de desarrollar nuevos tipos de medicamentos que funcionen en otras

etapas del ciclo de vida del VIH, como inhibidores del acoplamiento

del VIH y las células (Etapa 2) y medicamentos para fortalecer

las defensas inmunes del cuerpo.


Revisado el 9 de

enero de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo

México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México