
SIDA
Nuevo México Hoja Número 371E
DEL GOBERNADOR DE NUEVO MÉXICO
- ¿QUÉ ES EL PANEL VIH/SIDA
DEL GOBERNADOR DE NUEVO MÉXICO?
- ¿QUIÉN PUEDE CONCURRIR
A LAS REUNIONES DEL PANEL?
- ¿QUÉ TEMAS HAN SIDO
CONSIDERADOS HASTA LA FECHA?
- PARA MAYOR INFORMACIÓN
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
ES EL PANEL DEL VIH/SIDA DEL GOBERNADOR DE NUEVO MÉXICO?
Es un grupo de ciudadanos que define lpolíticas relacionadas
con la prevención y el tratamiento del VIH.
El panel fue creada en 1991 por una orden ejecutiva del gobernador.
La misión oficial del panel es:
1) Establecer una política a nivel estatal relacionada
al VIH/SIDA que prevenga la diseminación de la enfermedad
y asegure el cuidado médico de alta calidad y costo adecuado
para las personas infectadas con el VIH.
2) Presentar estas recomendaciones en el área de política
pública relacionada al VIH/SIDA, al gobernador y a los
secretarios de gabinetes pertinentes.
El panel no hace campañas políticas (lobbying
en inglés). Sin embargo, algunos individuos o agrupaciones
utilizan esas posturas en sus esfuerzos para cambiar leyes y políticas
corporativas.
PUEDE CONCURRIR A LAS REUNIONES DEL PANEL?
Cualquiera que esté interesado en cuestiones políticas
relacionadas al VIH/SIDA en Nuevo México puede concurrir
a las reuniones. Las mismas son conducidas mensualmente, generalmente
el segundo jueves de cada mes desde las 10 de la mañana
hasta aproximadamente las 12 del mediodía. La mayoría
de las reuniones se llevan a cabo en Albuquerque, pero cuando
la legislatura estatal está en período de sesiones
se hacen en Santa Fe.
La membresía del panel está abierta para cualquiera
que esté interesado. Los nuevos miembros son nominados
en la reunión de Abril de cada año y son elegidos
en la reunión de Mayo.
TEMAS HAN SIDO CONSIDERADOS HASTA LA FECHA?
El panel ha tomado posturas en los siguientes temas. Son disponibles
(en inglés).
- Acceso al servicio
medico
- Grado de infección
alto con el VIH en hombres que tienen sexo con hombres
- Análisis del
VIH y consejería en mujeres embarazadas
- Disponibilidad
de jeringas estériles a través de farmacias
- Disponibilidad
de medicamentos
- Eficacia de los
condones
- Educación
para proveedores de servicios de salud
- Análisis
de las enfermedades infecciosas transmitidas a través
de la sangre
- Mejora y expansión
de servicios de educación de salud y VIH en las escuelas
- Notificación
a los compañeros de un portador
- Prevención
y servicios de VIH/SIDA para nativos indígenas americanos
- Salud e inmigración
de trabajadores del campo por temporada en la frontera de Estados
Unidos con México
- Programas
de intercambio de jeringas y agujas
- Infección
del VIH como una condición notificable (reporte de nombres)
- Sistemas de cuidado
médico controlado (managed care en ingles)
- Políticas
comprensivas sobre el tratamiento del abuso de drogas
- Uso medicinal
de la marihuana
Los documentos que contienen las diferentes posturas del panel
están disponibles en inglés en Internet por utilizar
los enlaces encima. Las diferentes posturas son revisadas anualmente
y si es necesario son actualizadas.
Si quiere asistir a una reunión del panel, puede confirmar
la fecha, horario y ubicación de las reuniones llamando
al:
First Nations Community Healthsource
(505) 262-2481
También puede solicitar que lo inscriban en la lista
de correos del panel para recibir minutas de las reuniones.
Actualizado el 6 de marzo de 2002
Principal de la InfoRed
al Indice de las Hojas
preguntas?
proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre
el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo
México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México