Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 361E

COMPAÑEROS IN

INVESTIGACION DE NUEVO MEXICO


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


Compañeros en Investigación

915 Camino de Salud NE

Albuquerque, NM 87131-5271

1-800-320-2437 (en Nuevo México)

505-272-9390 (en Albuquerque)

http://www.unm.edu/~pirnm/


¿QUE ES

EL PROGRAMA DE COMPAÑEROS EN INVESTIGACION?

Compañeros en Investigación es un programa de investigación

sobre las terapias para las personas con VIH/SIDA. Por el programa

de Compañeros en Investigación, muchos Nuevo Mexicanos

pueden participar en este tipo de investigación.

Consolidado desde 1994, Compañeros en Investigación

es una unidad del Programa Comunitario para la Investigación

Clínica del SIDA (CPCRA, por sus siglas en inglés).

El CPCRA es un programa federal con 15 unidades en los EE.UU..

Se diseña Compañeros en Investigación

para incluir grupos que normalmente no han sido parte de los ensayos

clínicos. Esto incluye a las mujeres, la gente de color,

los usuarios de droga inyectada y los habitantes de áreas

rurales.


¿QUE ES

LA INVESTIGACION CLINICA?

La investigación clínica se refiere a un ensayo

en humanos de un tratamiento. Esta investigación juega

un papel mayor en el descubrimiento de nuevas y buenas terapias

para el tratamiento de la enfermedad del VIH.

Se examinan las medicaciones cuidadosamente en el laboratorio

antes de que estos se usen en ensayos clínicos. Los participantes

en la investigación se supervisan cuidadosamente durante

y después del estudio para asegurar su seguridad. Los participantes

pueden abandonar un estudio en cualquier momento por cualquier

razón.


¿DEBO

PARTICIPAR EN UN ENSAYO CLINICO?

Hay varias razones de por qué las personas con VIH participan

en los ensayos clínicos. Algunas de ellas son:

  • Los participantes en un estudio pueden ser entre los primeros

    ayudados por un nuevo medicamento

  • Ofrece la oportunidad de ayudar a otros
  • La mayoría de los gastos del estudio se pagan
  • La salud de los participantes es supervisada estrechamente

    por el equipo de la investigación

  • Se ofrecen transporte y cuidado de los niños a los

    participantes

Hay también razones importantes por qué algunas

personas deciden no participar en un ensayo:

  • El tratamiento puede no tener ningún beneficio
  • El tratamiento puede ser dañoso o el medicamento puede

    tener efectos secundarios

  • Un participante puede asignarse a un grupo del estudio que

    no recibe un tratamiento

Para más información sobre participar en un ensayo

clínico, vea la Hoja

204.


¿DONDE

SE HACEN LOS ENSAYOS?

Puedes participar en los ensayos clínicos de Compañeros

en Investigación en los siguientes lugares:

Albuquerque:

  • La Clínica de Enfermedades Infecciosas (EI) del Hospital

    Universitario

  • La Clínica EI de Lovelace
  • La Clínica de El del Hospital VA
  • La Clínica de Enfermedades Infecciosas y Medicina

    Interna

Norte de Nuevo México:

  • El Centro C.A.R.E del Suroeste (Santa Fe)
  • Los Socios de la Práctica Familiar de Taos (Lawrence

    Schreiber, MD)

El Paso, Texas:

  • La Clínica de EI del Centro de Ciencias de Salud de

    la Universidad “Texas Tech”


PERSONAL DE COMPANEROS

EN INVESTIGACION:

  • BRUCE WILLIAMS, MD

    Investigador Principal

  • CYNTHIA S. WILLIAMS, MS

    Coordinador del Proyecto

  • MANDY FERGUSON, BS

    Coordinador de Investigación

  • MARLIES ALBIETZ

    Ayudante administrativo

  • KATE HAMMER, RN

    Enfermera de Investigación, Albuquerque

  • JEANNE MAGILL, RN

    Enfermera de Investigación, Albuquerque

  • CARMEN ANGEL, RN

    Enfermera de Investigación, Santa Fe

  • ARTURO NORTE

    Coordinador de Investigación, El Paso, TX

Un Panel de Asesores Comunitarios trabaja con Compañeros

en Investigación. Este Panel repasa los estudios de la

perspectiva del cuidado de salud y de la comunidad y se asegura

que la investigación sea científicamente legítima.

Si te gustaría más información, por favor

llama (505) 272-9390 o 1-800-320-2437 o por correo

electrónico a [email protected]

Para más información sobre Compañeros

en Investigación, por favor visita su sitio del web a http://www.unm.edu/~pirnm/


Compañeros en Investigación es

una unidad del Programa Comunitario Terry Beirn para la Investigación

Clínica en SIDA (CPCRA, por sus siglas in inglés)

y es consolidado por los Institutos Nacionales de Salud.


Revisado el 1 de marzo de 1999

P�gina PrincipalPase a la Página Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

email Env�a un e-mail al Coordinador del Proyecto

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación

y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México