Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 342E

PANEL DE ORADORES AFECTADOS

POR EL VIH DE NUEVO MÉXICO


Link to English Version


¿QUÉ

ES EL PANEL DE ORADORES AFECTADOS POR EL VIH DE NUEVO MEXICO?

El Panel de Oradores Afectados por el VIH de Nuevo México

educa audiencias acerca del VIH y SIDA por medio de presentadores

que comunican sus historias personales. Los educadores hacen presentaciones

en escuelas, grupos comunitarios, organizaciones cívicas,

iglesias, eventos públicos y comercios. Los presentadores

pueden ser personas VIH+, padres, hijos, miembros de la familia,

parejas o encargados del cuidado de una persona VIH+ o con SIDA.

El programa es patrocinado por el Departamento de Salud de Nuevo

México.

El Panel de Oradores se ocupa de diseminar información

sobre lo que representa vivir con el VIH/SIDA o haber sido afectado

por alguien que vive con dicha enfermedad.


¿CÓMO

SOLICITO UN ORADOR?

El Panel de Oradores está administrado por cuatro agencias.

Cada una de ellas sirve a uno de los distritos que se observan

en el siguiente mapa:

Mapa de los Distritos HMA en Nuevo México

Distrito I: New Mexico AIDS Services, Albuquerque

505 938-7100 o 1-888-882-2437

Distrito II: Southwest Care Center, Santa Fe

505 986-1084 o 1-888-320-8200

Distrito III: Camino de Vida Center for HIV Services, Las Cruces

505 532-0202 o 1-800-687-0850

Distrito IV: Alianza of New México, Roswell

505 623-1995 o 1-800-957-1995

Si quiere solicitar un orador, llame a la agencia listada anteriormente

que corresponda a su distrito. Trate de llamar con dos semanas

de anticipación a la fecha en que necesita la presentación.

Le harán preguntas sobre la presentación, como

por ejemplo qué edad tiene la audiencia, la fecha, lugar

y hora del evento. Esta información permitirá que

el Panel de Oradores seleccione un presentador que sea apropiado

para sus necesidades.

Normalmente, una vez que el orador haya sido confirmado, éste

se mantendrá en comunicación con la persona que

presentó la solicitud para coordinar cuestiones específicas

relacionadas al evento.


¿CUÁLES

SON LOS BENEFICIOS DE TENER UN ORADOR COMO PARTE DE UNA SESIÓN

EDUCATIVA SOBRE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA?

Un orador que ha sido afectado a nivel personal con

el VIH o SIDA ofrece una faceta humana de la epidemia. Este tipo

de presentación ayuda a los participantes a darse cuenta

de que pueden estar en control de los riesgos asociados con el

VIH/SIDA. También permite que la audiencia perciba a la

epidemia como una situación más personal y “real”.

Las evaluaciones del auditorio, de maestros y de talleres para

maestros indican que las presentaciones de oradores de este tipo

son uno de los aspectos más importantes e influyentes de

estos programas.


¿CUÁNTO

CUESTA UNA PRESENTACIÓN DE ESTOS ORADORES?

El Panel de Oradores está patrocinado por el

Departamento de Salud de Nuevo México y por contribuciones

personales. Este patrocinio permite que los oradores sean remunerados

por sus presentaciones. Se pueden hacer donativos a las agencias

listadas en cada distrito para apoyar el trabajo de los oradores.


¿QUÉ

NECESITO SABER ACERCA DE TENER UN ORADOR?

Tenga en cuenta la salud del orador. Disponga de una

silla y de agua embotellada (el agua del grifo puede ser dañina

para personas con un sistema inmune debilitado).

Los oradores hablan acerca de lo que significa vivir con el

VIH/SIDA. Es fundamental que la persona que solicita un orador

siente las bases y que la audiencia tenga información básica

acerca del VIH antes de la presentación del orador.

Además, la audiencia debería tener algún

tipo de actividad posterior para poder hablar acerca de la presentación.

Por ejemplo, escribir cartas al orador o reevaluar técnicas

de ayuda para evitar la infección con el VIH.


¿QUÉ

TIPO DE ENTRENAMIENTO TIENEN LOS ORADORES?

Los oradores están obligados a participar en

talleres anuales de entrenamiento. Estos talleres incluyen información

básica sobre el VIH, actualizaciones médicas de

tratamiento, actividades para desarrollar durante presentaciones

e información sobre disertaciones apropiadas para las diferentes

edades. El programa también cuenta con tutores, oradores

con mucha experiencia que acompañan a los nuevos oradores

antes de que ellos lo hagan solos. El Panel de Oradores trabaja

con el Departamento de Educación del estado de Nuevo México

para proveer servicios apropiados a las escuelas.


Revisado el 7 de agosto de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo

México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México