
SIDA
Nuevo México Hoja Número 202E
ELEGIR SU PROVEEDOR
DE SERVICIOS DE SALUD?
- LA IMPORTANCIA DE ELEGIR A UN PROVEEDOR
DE SERVICIOS DE SALUD
- ENTRENAMIENTO Y EXPERIENCIA
- ¿COMPARTE SU OPINIÓN
ACERCA DEL TRATAMIENTO ANTI VIH?
- LA RELACIÓN PACIENTE/PROVEEDOR
DE SALUD
- DISPONIBILIDAD
- CONFIDENCIALIDAD
- AYUDE A QUE LO AYUDEN
- CAMBIO DE PROVEEDORES MÉDICOS
- ¿CÓMO ENCONTRAR UN
PROVEEDOR MÉDICO?
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
Word |
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
LA
IMPORTANCIA DE ELEGIR A UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SALUD
El tratamiento del VIH es muy complicado. Hay muchas opciones
a considerar en cada etapa de la enfermedad. Lo ideal es que usted
y su proveedor de servicios de salud trabajen en equipo. Esto
facilita la elección y el cumplimiento del plan de tratamiento.
Un “proveedor de servicios de salud” puede ser un médico,
un asistente médico o un enfermero.
Hay varias cuestiones a tener en cuenta al elegir un proveedor
de servicios de salud. Quizás elija a su “médico
de cabecera” para todos sus problemas de salud. Quizás
quiera tener doctores diferentes, un especialista en VIH y otro
para otras cuestiones generales de salud. Si su proveedor de servicios
de salud habitual no es un especialista en VIH, asegúrese
de que él/ella obtenga consejería de un experto
en cuestiones del VIH.
ENTRENAMIENTO Y EXPERIENCIA
Muchas personas con VIH/SIDA obtienen cuidado médico de
doctores que son especialistas en enfermedades infecciosas. Sin
embargo, especialmente ahora que las personas VIH+ viven por más
tiempo, es importante poder ocuparse de todos sus problemas de
salud. Quizás quiera tener un médico general o un
especialista en medicina interna como su médico de cabecera.
No importa qué especialidad tengan, usted obtendrá
mejor cuidado médico de personas con experiencia en el
tratamiento de todas las etapas del VIH. Asegúrese de preguntar
cuántos pacientes VIH positivos han tratado y cuantos están
atendiendo actualmente. Los pacientes VIH+ obtienen mejores resultados
si sus médicos tienen experiencia en el tratamiento del
VIH.
¿COMPARTE
SU OPINIÓN ACERCA DEL TRATAMIENTO ANTI VIH?
Algunos proveedores de servicios de salud son conservadores. Prefieren
métodos “probados y aceptados”. Otros son más
agresivos. Están dispuestos a probar tratamientos nuevos
y experimentales. Algunos son de naturaleza optimista y enfatizan
los aspectos positivos cuando hablan de resultados de análisis
o de perspectivas futuras. Otros son más realistas. Otros
son pesimistas.
Algunos proveedores de servicios de salud están acostumbrados
al uso de terapias “alternativas o complementarias”,
como masajes, acupuntura o hierbas. Otros se aferran estrictamente
a la medicina occidental.
Si usted necesita mucho apoyo emocional, quizás no se
sienta cómodo con un proveedor de servicios de salud que
solo le hable de los resultados de sus análisis. Cuanto
más cómodo se sienta con la manera de abordar el
tratamiento anti VIH que tenga su médico, más fácil
le resultará obtener el tipo de tratamiento que desea.
Hable con proveedores de salud y con sus pacientes antes de hacer
una elección.
LA
RELACIÓN PACIENTE/PROVEEDOR DE SALUD
Muchos pacientes obtienen mejores resultados si tienen un papel
activo en el planeamiento de su cuidado médico. Estos pacientes
leen mucho y comparten información con sus médicos.
Trabajan juntos para tomar decisiones de salud.
Otros pacientes se sienten más cómodos cuando
los doctores toman las decisiones importantes. Decida cómo
quiere trabajar con su proveedor de salud. Investigue si coincide
con la manera en que él/ella atiende a sus pacientes.
DISPONIBILIDAD
El mejor médico no le servirá de nada si no puede
atenderlo. Pregúntele a ellos (o a sus secretarias) con
cuánta anticipación hay que pedir un turno. Averigüe
si cumplen con su horario diario.
El tipo de cobertura médica que usted tenga puede limitar
la elección de un proveedor de servicios de salud. Quizás
el que usted desea no esté en la lista de su plan de cobertura
médica. Asegúrese de averiguar cómo pagará
por los servicios.
Recuerde que no necesita un especialista en VIH para todos
sus problemas de salud. Si le resulta difícil encontrar
un especialista en VIH o conseguir un turno, utilice un médico
que no sea especialista, para los asuntos generales de salud.
Cuando tenga problemas relacionados con el VIH asegúrese
de consultar con un especialista o con alguien que consulte frecuentemente
con un experto.
CONFIDENCIALIDAD
A algunas personas les preocupa divulgar su estado VIH positivo.
Quizás prefiera obtener cuidado médico en otra ciudad
para mantener su privacidad. Usted deberá establecer un
balance entre confidencialidad y conveniencia.
Asegúrese de que su proveedor de servicios de salud posea
toda la información necesaria para brindarle el mejor servicio
de tratamiento. Esto comienza con su historia médica, que
quizás tenga que ser transferida desde otro consultorio.
Cuando comience a trabajar con un nuevo proveedor de servicios
de salud, probablemente le harán varios análisis
para obtener información de base. Esto permitirá
determinar qué tan bien va su tratamiento a medida que
pasa el tiempo.
Asegúrese de que su proveedor médico sepa cómo
se siente usted con el uso de medicamentos y con su enfermedad.
A algunos no les importa tomar muchas pastillas. Otros prefieren
tomar la menor cantidad posible. Su proveedor de salud también
debería saber acerca de otros tratamientos que esté
usando o que quiera probar, incluso acerca de tratamientos que
no son médicos.
Sea honesto acerca de su estilo de vida. Sus normas de trabajo,
sueño y alimentación pueden hacer la diferencia
en su cuidado médico. Lo mismo ocurre con sus prácticas
sexuales y con el uso de drogas de recreación. Si su proveedor
médico parece juzgarlo, trate de cambiarlo. Es mejor trabajar
con alguien que lo conoce en lugar de ocultarle información.
Dígale a su proveedor de salud quiénes son las
personas importantes en su vida, las personas que lo apoyarán
si se enferma o que lo ayudarán a tomar decisiones importantes
de salud.
CAMBIO
DE PROVEEDORES MÉDICOS
A medida que pasa el tiempo, sus necesidades médicas pueden
cambiar. Quizás usted cambie su forma de pensar acerca
del tratamiento. A pesar de que quizás reciba mejor cuidado
médico de alguien que lo conoce desde hace mucho tiempo,
usted tiene el derecho de dejar de ver a su proveedor de salud
y de cambiarlo por otro.
¿CÓMO ENCONTRAR UN PROVEEDOR MÉDICO?
Usted puede obtener ayuda de su asistente social (case manager
en inglés) o del Departamento de Salud de su localidad.
También puede preguntarle a otras personas VIH positivas..
EN
POCAS PALABRAS
El cuidado médico del VIH es muy complicado y cambia constantemente.
Por eso es importante encontrar un proveedor médico que
atienda a pacientes con VIH/SIDA y que esté comprometido
a mantenerse actualizado. La relación con su proveedor
de servicios de salud será mejor si usted se siente cómodo
con su estilo y manera de abordar la práctica médica
en general y el tratamiento del VIH en particular.
Revisado el 18 de octubre de 2002
Principal de la InfoRed
al Índice de las Hojas
preguntas?
proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre
el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo
México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México