Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 201E

¿POR DÓNDE

EMPIEZO?


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿ACABA DE

ENTERARSE DE QUE ES VIH POSITIVO?

Enterarse de que su análisis de sangre para diagnosticar

SIDA ha dado positivo puede darle miedo, pero usted debe saber

que no es una sentencia de muerte. El resultado del análisis

significa que usted está infectado con el virus de inmunodeficiencia

humano (VIH), que causa el SIDA. A pesar de que no existe una

cura para el VIH, hay muchos tratamientos nuevos que permiten

mantener la enfermedad bajo control.

En cuanto se entere de que es portador del VIH, deberá

acostumbrarse a este cambio en su vida. Sus familiares y amigos

pueden ayudarlo, puede consultar con un consejero o asistente

social. Tómese su tiempo y no sienta que tiene que decirles

a los demás que es VIH positivo. Luego puede comenzar a

tomar las siguientes medidas:

  • Aprenda lo más posible sobre la enfermedad del VIH
  • Vigile el funcionamiento de su sistema inmunitario
  • Decida cómo quiere lidiar con el VIH

APRENDA

MÁS SOBRE EL VIH

El VIH es un virus que puede multiplicarse con rapidez en su cuerpo.

Sin tratamiento, el VIH puede debilitar su sistema inmunitario.

Si esto sucede, usted podría desarrollar una “infección

oportunista”. Estas enfermedades son causadas por gérmenes

comunes. Las personas con sistemas inmunitarios sanos pueden exponerse

a esos gérmenes y no enfermarse. Esos mismos gérmenes

pueden causar enfermedades serias en personas con un sistema inmunitario

débil.

El primer medicamento para el VIH fue aprobado en 1987. En

la actualidad existen muchas clases de medicamentos que pueden

ser usados para retrasar la marcha del virus. La mayoría

de las personas VIH positivas pueden tener una expectativa de

vida sana por muchos años.

Quizás usted tenga muchas preguntas acerca de la enfermedad

del VIH. Existen muy buenas fuentes de información, como

por ejemplo:

  • Su doctor o asistente social
  • La InfoRed SIDA
  • El Departamento de Salud de su estado

Tenga cuidado con la información que recibe. Verifíquela

con su doctor o con otras fuentes para asegurarse de que sean

verídicas.


VIGILE SU SISTEMA INMUNITARIO

Además de hacerse exámenes médicos de rutina,

hay dos análisis de sangre que sirven para mantenerse al

corriente del desarrollo de la enfermedad. Estos son los análisis

de carga viral y el recuento

de células T.

El análisis de carga viral determina la fortaleza del

VIH en el cuerpo. Mide la cantidad de VIH en la sangre. Es mejor

tener niveles bajos. Este análisis ayuda a decidir el momento

adecuado para comenzar a usar medicamentos anti VIH, permite determinar

si los medicamentos funcionan, así como cuándo se

deben cambiar por otros.

El recuento de células T ayuda a determinar la fortaleza

de su sistema inmunitario. Este análisis determina la cantidad

de glóbulos blancos que usted tiene para combatir infecciones.

Estas células también se llaman CD4+, T-4 o células

T ayudantes. Cuantas más tenga, mejor. Si el recuento de

sus células T baja demasiado, quizás desarrolle

infecciones oportunistas. Este análisis ayuda a decidir

en qué momento empezar a tomar medicamentos anti VIH o

medicamentos para prevenir infecciones oportunistas.

Es posible que su doctor quiera repetir estos análisis

cada tres a seis meses. Si su carga viral se mantiene baja y el

recuento de sus células T se mantiene alto, quizás

prefiera demorar el inicio del tratamiento.


DECIDA

CÓMO QUIERE LIDIAR CON EL VIH

La enfermedad del VIH puede no ser el único problema de

salud que usted tenga. Cuanto mejor esté su salud general,

mejor podrá lidiar con el VIH. Asegúrese de hacerse

controles médicos y dentales rutinariamente y de recibir

tratamiento para condiciones como diabetes, hipertensión

o niveles altos de colesterol. Si usted puede evitar fumar, beber

demasiado alcohol, usar drogas recreativas o tener enfermedades

de transmisión sexual, quizás le resulte más

fácil controlar al VIH.

A pesar de que existen muchos medicamentos diferentes para

detener al VIH, nadie sabe exactamente de qué manera o

en qué momento es mejor usarlos. Usted deberá obtener

información y consultar con su doctor para decidir qué

tipo de tratamiento se adapta a sus creencias, deseos y estilo

de vida. Quizás quiera ser agresivo y usar medicamentos

anti VIH en los estadios tempranos de la enfermedad. Quizás

sea más conservador y decida esperar hasta que su carga

viral y recuento de sus células T tengan un determinado

valor. Usted decide.


TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS

Las personas VIH positivas utilizan muchos tipos diferentes de

tratamientos para su enfermedad. Algunas personas creen que han

estado sanas debido al uso de prácticas de curación

tradicional, masajes, acupuntura, hierbas u otros tipos de tratamiento.

Quizás sea difícil conseguir información

acerca del beneficio de estas terapias para el tratamiento del

VIH. La mayoría de ellas no se estudian como las medicinas

occidentales. Eso no significa que no funcionen, pero quizás

deba buscar otras formas para verificar su eficacia. Recuerde

que no existen curas “milagrosas”. Si suena demasiado

bien para ser verdad, tenga mucho cuidado.


¿CÓMO OBTENER AYUDA?

Las personas VIH positivas en Nuevo México pueden obtener

servicios gratuitos de un asistente social (case manager en inglés).

Él/ella le brindará ayuda de manera confidencial

para buscar y localizar servicios relacionados al VIH/SIDA.

Para obtener servicios de un asistente social llame a alguna de

las siguientes organizaciones:

  • Camino de Vida Center for HIV Services, Las Cruces: 1-800-687-0850
  • First Nations Community Health Source, Albuquerque: (505)

    262-2481

  • New Mexico AIDS Services, Albuquerque: 1-888-882-2437
  • Alianza of New Mexico, Roswell: 1-800-957-1995
  • Southwest CARE Center, Santa Fe: 1-888-320-8200

EN

POCAS PALABRAS

Usted puede hacer muchas cosas para mantenerse sano con el VIH.

Puede aprender más acerca de la enfermedad, vigilar el

funcionamiento de su sistema inmunitario y decidir cómo

manejar su salud.

Cuando se trata de su salud, usted es quien manda. Usted decidirá

a qué doctor y a qué otras personas consultar sobre

su tratamiento. Usted decidirá qué tratamientos

usar y en qué momento comenzará. Tómese su

tiempo para aprender qué opciones tiene.


PARA MAYOR INFORMACIÓN

La InfoRed SIDA Nuevo México ofrece varias hojas informativas

que podrán ayudarlo. Existen hojas informativas sobre el

tratamiento antiviral, el recuento de células T, la carga

viral y las infecciones oportunistas.

Usted puede pedirle copias de estas hojas informativas a su

asistente social o buscarlas en este sitio de Internet.


Revisado el 18 de octubre de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Índice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

 

La InfoRed SIDA de Nuevo Mexico es un proyecto

del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA

de Nuevo México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México