
SIDA
Nuevo México Hoja Número 152E
- ¿QUE SON CONDONES?
- ¿DE QUE ESTAN HECHOS?
- ¿COMO SE USAN LOS CONDONES?
- NONOXINOL-9
- MITOS DEL CONDON
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
CONDONES?
Un condón es un tubo hecho de material delgado y flexible
que está cerrado en un extremo. Se usó durante siglos
para prevenir el embarazo tratando de evitar la entrada del semen
en la vagina. Los condones también ayudan a prevenir las
enfermedades que se transmiten por medio del semen o por contacto
con las heridas infectadas en el área genital, incluso
el VIH. La mayoría de los condones se hacen para cubrir
el pene del hombre. Un nuevo tipo de condón se ha diseñado
para encajar en la vagina de la mujer. Este condón “femenino”
también puede usarse para proteger el recto.
ESTAN HECHOS?
Tiempo atrás se hacían de piel natural (incluso
de piel de borrego) o de caucho. Por eso en algunos lugares se
llaman “cauchos.” Actualmente la mayoría son
de látex o de poliuretano.
Los condones de piel de borrego pueden prevenir el embarazo.
Sin embargo, estos tienen agujeros diminutos (poros) que permiten
pasar el VIH. En otras palabras, los condones de piel de borrego
no previenen la transmisión del VIH.
El látex es el material más común en la
fabricación de los condones. Los virus no pueden traspasarlo.
El látex es barato y disponible en muchos estilos. Sin
embargo, tiene dos inconvenientes: los aceites lo deshacen y algunas
personas son alérgicas al éste.
El poliuretano es una opción para las personas que son
alérgicas al látex, pero solamente el condón
femenino, y una marca de condón masculino son hechos de
éste material.
SE USAN LOS CONDONES?
Los condones pueden protegerte durante el contacto del pene, boca,
vagina o recto. Los condones no te protegen del VIH u otras infecciones
a menos que los uses correctamente.
- Guarda los condones donde no exista demasiado calor, frío
o fricción. No los guardas en una cartera o en la guantera
de tu automóvil.
- Verifica la fecha de vencimiento. No uses los condones vencidos.
- No abras un paquete de condón con los dientes. Ten
cuidado para que las uñas o joyería no rasguen
el condón. La joyería del cuerpo, alrededor del
pene o la vagina también podrían rasgar un condón.
- Usa un condón nuevo cada vez que tengas sexo o cuando
el pene se mueva del recto a la vagina.
- Verifique el condón durante la actividad sexual sobre
todo si se siente extraño para asegurarte que queda intacto.
- No uses un condón masculino y un condón femenino
al mismo tiempo.
- Usa lubricantes basados en agua no en aceite, con
los condones de látex. Los aceites en el Crisco, el aceite
de bebé, vaselina o crema limpiadora dañarán
al látex.
- Usa condones sin lubricantes para el sexo oral (la mayoría
de lubricantes sabe horrible).
- No tires los condones en el inodoro. Estos pueden tapar las
cañerías.
Uso del Condón Masculino:
- Ponte el condón cuando el pene está erecto
antes de que entre en contacto con la boca, vagina o recto de
tu compañero(a). El líquido que sale del pene antes
del orgasmo puede contener el VIH.
- Si quieres, usa algún lubricante basado en agua dentro
de la punta del condón.
- Si no tienes la circuncisión empuja el prepucio hacia
atrás antes de colocarte el condón. Esto permite
que el prepucio se mueva sin romper el condón.
- Aprieta el aire fuera de la punta del condón para
dejar un espacio para el semen y desenrolla el resto del condón
a lo largo del pene.
- No hagas “la bolsa doble” (usar dos condones).
La fricción entre los condones puede hacer que se rompan.
- Después del orgasmo, sostén la base del condón
y retíralo antes de que el pene pierda la erección.
- Ten cuidado de no derramar el semen hacia tu compañero(a)
cuando tiras el condón.
Uso del Condón Femenino:
- El condón femenino es una manga de poliuretano con
un extremo cerrado y un extremo abierto más grande. Hay
un anillo flexible en cada extremo.
- Pon el condón en su sitio antes de que el pene de
tu compañero toque tu vagina o recto.
- Para el uso en la vagina, aprieta el anillo menor e insértalo
en la vagina, como insertar un diafragma. El anillo más
grande cubre la apertura de la vagina para proteger de la infección
los órganos del sexo externos.
- Para el uso en el recto, quita el anillo menor. Pon el condón
encima del pene erecto de tu compañero. El condón
se insertará en el recto junto con el pene.
- Guía el pene hacia el anillo grande para evitar el
contacto no protegido entre el pene y el recto o la vagina de
tu compañero.
- Quita el condón antes de ponerte de pie. Gira el anillo
exterior grande para guardar el semen dentro. Suavemente retira
el condón y tíralo.
Nonoxinol-9 es un químico que mata el esperma (un espermicida).
Puede ayudar a prevenir el embarazo cuando se usa en la vagina
junto con condones u otros métodos anticonceptivos. Nonoxinol-9
no debe usarse en la boca o recto.
Debido a que el nonoxinol-9 mató el VIH en el laboratorio,
se consideró como una manera de prevenir la infección
por VIH durante el sexo. Desgraciadamente, muchas personas son
alérgicas a nonoxinol-9. El pene, vagina, y recto pueden
irritarse y pueden desarrollarse heridas pequeñas que realmente
facilitan la transmisión de VIH. Nonoxinol-9 no se recomienda
como una manera de prevenir la infección por VIH.
Los condones no sirven: Los condones previenen
muy bien la transmisión de VIH si se usan correctamente
cada vez que tienes sexo.
Los condones se rompen mucho: Menos de 2% de
los condones se rompen cuando se usan correctamente: no uses ningún
aceite con los condones de látex, tampoco uses condón
doble ni ningún condón con fecha vencida.
El VIH puede atravesar los condones: El VIH no
puede atravesar ni látex ni condones de poliuretano. No
uses los condones de piel de borrego.
Usados correctamente, los condones son la mejor manera de prevenir
la transmisión del VIH durante la actividad sexual. Los
condones pueden proteger la boca, vagina o recto del semen con
VIH. Estos pueden proteger el pene de la infección por
VIH en los fluidos vaginales o la sangre en la boca, vagina o
recto. También ayudan a prevenir otras enfermedades transmitidas
sexualmente.
Los condones deben guardarse, usarse y tirarse correctamente.
Se usan los condones masculinos en el pene y los condones femeninos
en la vagina o recto.
Revisado el 15 de septiembre de
2001
Principal de la InfoRed
al Indice de las Hojas
proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre
el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo
México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México