Logo InfoRed InfoRed

SIDA

Nuevo México Hoja Número 103E

INFECCIÓN AGUDA

DEL VIH


Link to English Version

ImpresoraPara imprimir esta Hoja

en una sola página oprime el nombre del programa

que quieres utilizar:

 Microsoft

Word

Adobe Acrobat

 Más información

para transferir e imprimir las Hojas Informativas


¿QUÉ

ES LA INFECCIÓN AGUDA DEL VIH?

La cantidad de VIH en la sangre llega a niveles muy altos a pocos

días o semanas de infectarse. Algunas personas tienen síntomas

de gripe. El primer estadio de la enfermedad del VIH se llama

“infección aguda”.

Aproximadamente la mitad de las personas que se infectan no

notan nada. Los síntomas generalmente ocurren dentro de

las primeras 2 a 4 semanas. Los síntomas más comunes

son fiebre, fatiga y salpullido. Otros síntomas incluyen

dolores de cabeza, ganglios linfáticos inflamados, dolor

de garganta, dolores musculares, náuseas, vómitos,

diarrea y sudores nocturnos.

Es fácil no notar los signos de la infección

aguda del VIH ya que pueden ser causados por varias enfermedades.

Si usted tiene alguno de esos síntomas y existe la posibilidad

de haberse infectado recientemente, consulte con su doctor acerca

de hacerse el análisis del VIH.


ANÁLISIS

DE LA INFECCIÓN AGUDA DEL VIH

El análisis normal de sangre será negativo en alguien

que se haya infectado recientemente. El análisis busca

anticuerpos producidos por el sistema inmune contra el VIH. Puede

llevar hasta dos meses para que se produzcan los anticuerpos.

Para mayor información vea la hoja

102.

Sin embargo, el análisis de carga

viral (vea la hoja 413)

mide al virus mismo. Antes de que el sistema inmune produzca anticuerpos

para combatir al VIH, éste se multiplica rápidamente.

Por lo tanto, durante la infección aguda, este análisis

muestra niveles altos de carga viral.

Un análisis de anticuerpos negativo y una carga viral

alta indican infección reciente con el VIH, seguramente

en los últimos dos meses. Si los dos análisis son

positivos, la infección ha ocurrido al menos varios meses

antes de hacerse el análisis.


RIESGO DE INFECTAR

A OTROS

La cantidad de virus en la sangre es mucho más alta durante

la infección aguda que más tarde en la enfermedad.

Exponerse a la sangre de una persona en la fase aguda de la infección

es más probable que resulte en infección que exponerse

a la sangre de alguien que ha estado infectado por mucho tiempo.

Un estudio estimó que el riesgo de infección durante

la fase aguda es aproximadamente 20 veces mayor.


TRATAMIENTO DE

LA INFECCIÓN AGUDA

Al principio, el sistema inmune produce glóbulos blancos

que reconocen y matan a las células infectadas con el VIH.

Esto se llama “respuesta específica contra el VIH”.

Con el correr del tiempo, la mayoría de las personas pierde

esa respuesta y si no toman medicamentos antivirales la enfermedad

avanza.

Las guías de tratamiento para el VIH recomiendan esperar

hasta que el sistema inmune muestre signos de daño. Sin

embargo, empezar tratamiento durante la infección aguda

podría proteger la respuesta inmune específica contra

el VIH.

Estudios preliminares sugieren que el tratamiento durante la

infección aguda podría proteger al sistema inmune,

de tal manera que se pueda controlar al VIH sin medicamentos.

Los investigadores han estudiado a personas que comienzan tratamiento

durante la infección aguda y que luego detienen el tratamiento.

En pocos casos, el sistema inmune fue capaz de controlar al VIH

sin medicamentos.


EN FAVOR Y CONTRA

DEL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN AGUDA

Comenzar tratamiento antiviral es una decisión importante.

Cualquiera que piense tomar medicamentos anti VIH debe considerar

cuidadosamente los beneficios y desventajas del tratamiento.

Tomar antivirales cambia su vida diaria. Saltearse dosis permite

que el virus desarrolle resistencia a los medicamentos, lo que

puede limitar las opciones futuras de tratamiento. La hoja

416 contiene más información acerca de la importancia

de tomar medicamentos anti VIH correctamente.

Los medicamentos son muy potentes y además pueden ser

muy costosos. Causan efectos secundarios con los que es difícil

convivir por largo tiempo.

El tratamiento temprano puede proteger al sistema inmune del

daño causado por el VIH. El daño del sistema inmune

se manifiesta con un nivel inferior de células T y cargas

virales más altas. Esto se asocia con mayor grado de enfermedad.

Las personas mayores de 40 años tienen un sistema inmune

más débil y no responden al tratamiento tan bien

como las personas más jóvenes.

Sin embargo, no todas las personas con VIH se enferman inmediatamente.

Alguien con un recuento de células T mayor que 350 y una

carga viral menor que 20,000 tiene un 50% de posibilidades de

mantenerse sano por 6 a 9 años aunque no tome antivirales.

La hoja 412 brinda más

información acerca del recuento

de células T y la 413

sobre la carga viral.

El beneficio más importante del tratamiento temprano

es la posibilidad de suspenderlo después de haber controlado

al VIH por cierto período. Las investigaciones sobre este

tema están en fases iniciales.


EN POCAS PALABRAS

No es fácil identificar a las personas con infección

aguda del VIH. Algunas personas no tienen síntomas. Si

ocurren síntomas, son similares a los de algunas enfermedades

como la gripe.

Si usted piensa que está en la fase aguda de la infección

del VIH, consulte con su doctor y hágase un análisis.

Es posible que existan ventajas al iniciar tratamiento antiviral

durante la fase aguda de la infección.

Tomar medicamentos anti VIH es un compromiso importante. Consulte

con su doctor sobre los razones en favor y contra del tratamiento

y considérelo cuidadosamente antes de tomar cualquier decisión.


Actualizada el 5 de agosto de 2002

Página PrincipalPase a la Página

Principal de la InfoRed

FicheroPase

al Indice de las Hojas

Preguntas¿Tiene

preguntas?

La InfoRed SIDA de Nuevo México es un

proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre

el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo

México

Parcialmente consolidado por la

Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento

de Salud de Nuevo México