
SIDA
Nuevo México Hoja Número 102E
VIH
- ¿QUE ES EL ANÁLISIS
DEL VIH?
- ¿CÓMO ME HAGO EL ANÁLISIS?
- ¿CUÁNDO DEBERÍA
HACERME EL ANÁLISIS?
- ¿HAY ALGÚN ANÁLISIS
QUE FUNCIONE DESPUÉS DE INFECTARSE?
- ¿QUÉ SIGNIFICA UN RESULTADO
POSITIVO?
- ¿PUEDO MANTENER CONFIDENCIALES
LOS RESULTADOS DE MIS ANÁLISIS?
- ¿QUÉ TAN PRECISOS SON
LOS ANÁLISIS?
- EN POCAS PALABRAS
en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
Word |
|
para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
EL ANÁLISIS DEL VIH?
El análisis del VIH se refiere a las pruebas que determinan
si usted está o no infectado con el virus de inmunodeficiencia
humano (VIH), que causa el SIDA. Estos análisis buscan
“anticuerpos” contra el VIH. Los anticuerpos son proteínas
producidas por el sistema inmune para combatir a un germen específico.
Otros tipos de análisis del “VIH” son usados
cuando las personas ya saben que son VIH positivas. Estos miden
qué tan rápido se multiplica el virus (análisis
de carga viral en la hoja 413) o la salud del sistema inmune
T en la hoja 412).
ME HAGO EL ANÁLISIS?
Usted puede hacerse un análisis del VIH en cualquier oficina
del sistema de Salud Pública o en el consultorio de su
doctor. Los resultados generalmente están disponibles en
dos semanas. En Nuevo México, puede llamar a la línea
de Información del SIDA al 800-545-2437 para averiguar
dónde hacen el análisis. En otros estados, puede
llamar a la línea Nacional de Información del SIDA
al 800-342-2437.
El análisis del VIH más común es una prueba
de sangre. Los análisis nuevos pueden detectar los anticuerpos
del VIH en la saliva, en la orina y en un raspado del interior
de la mejilla. Un análisis “rápido” del
VIH fue aceptado en noviembre de 2002. Estos análisis permiten
obtener resultados media hora después de que se ha extraído
sangre o algún otro tipo de muestra. Un resultado positivo
siempre debe ser confirmado por un segundo análisis.
Equipo de análisis casero: no se ha aprobado ningún
análisis del VIH que le otorgue los resultados en su casa.
El equipo Home Access, está aprobado comercialmente pero
solo está diseñado para recoger una muestra de sangre.
Luego usted envía la muestra al laboratorio y ésta
es analizada para detectar el VIH.
¿CUÁNDO DEBERÍA HACERME EL ANÁLISIS?
Si usted se infecta con el VIH, generalmente lleva de tres semanas
a dos meses para que su sistema inmune produzca anticuerpos contra
el virus. Si usted cree que ha estado expuesto al VIH, debería
esperar dos meses antes de hacerse el análisis o hacerse
un análisis inmediatamente y otro después de dos
meses. Durante este período de dos a tres meses al comienzo
de la infección, el análisis de anticuerpos dará
negativo, pero si usted está infectado puede transmitir
el virus a otras personas.
Aproximadamente el 5% de las personas demora más de
dos meses en producir anticuerpos. Es una buena idea hacerse un
análisis confirmatorio seis meses después de la
exposición.
¿HAY ALGÚN ANÁLISIS QUE FUNCIONE
DESPUÉS DE INFECTARSE?
Los análisis de carga viral detectan trozos del material
genético del VIH. Estos pueden ser detectados antes de
que el sistema inmune produzca anticuerpos. Además, a comienzos
de 2002, la Administración de Alimentos y Fármacos
(FDA) aprobó el “análisis de ácido nucleico”.
Éste es similar a la carga viral. Los bancos de sangre
los utilizan para examinar la sangre donada.
Los análisis de carga viral o ácido nucleico
no son usados para determinar si alguien se ha infectado con el
VIH, ya que son mucho más caros que los análisis
de anticuerpos. Y además pueden producir más errores
de diagnóstico.
SIGNIFICA UN RESULTADO POSITIVO?
Un resultado positivo significa que usted tiene anticuerpos contra
el VIH y que se ha infectado con el virus. Los resultados se los
dará un consejero que debería explicarle a qué
atenerse y dónde obtener servicios de salud y apoyo emocional.
Un análisis positivo no significa que usted tenga SIDA
(vea la hoja informativa 101,
¿Qué es el SIDA?). Muchas personas que obtienen
un resultado positivo se mantienen sanas por muchos años,
incluso aunque no tomen medicamentos inmediatamente.
Si usted obtiene un análisis negativo y no ha estado
expuesto al VIH por al menos tres meses, usted no está
infectado con el VIH. Continúe protegiéndose de
la infección con el VIH (vea la hoja
informativa 150, Detener la transmisión del VIH).
MANTENER CONFIDENCIALES LOS RESULTADOS DE MIS ANÁLISIS?
Usted puede hacerse un análisis anónimo en Nuevo
México. No tiene que dar su nombre cuando se hace el análisis
en una oficina de salud pública ni cuando recibe los resultados.
Usted puede hacerse un análisis en forma anónima
cuantas veces quiera.
Si usted obtiene un resultado VIH positivo en forma pública
o si obtiene servicios médicos para el VIH en Nuevo México,
su nombre será reportado al Departamento de Salud. Vea
la hoja 301 para mayor
información sobre el
reporte del VIH en Nuevo México.
El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) propuso a finales
de 1998 que todos los estados llevaran un control de las personas
VIH positivas. Esta propuesta todavía no se ha puesto en
práctica.
TAN PRECISOS SON LOS ANÁLISIS?
Los análisis de anticuerpos contra el VIH tienen un 99.5%
de precisión. Antes de que usted obtenga los resultados,
el análisis fue hecho dos o más veces. El primer
análisis usa enzimas para detectar anticuerpos. Este análisis
se llama “EIA” o “ELISA”. Antes de que se
reporte un análisis ELISA positivo, los resultados se confirman
con otro análisis llamado “Western Blot”.
Dos casos especiales pueden otorgar resultados falsos:
Los niños nacidos de madres VIH+ pueden obtener
resultados positivos falsos varios meses después de que
la madre ha pasado anticuerpos al recién nacido. Incluso
si el bebé no está infectado, tienen anticuerpos
y por lo tanto un resultado positivo. Deben utilizarse otros análisis,
como el de la carga viral.
Como se mencionó anteriormente, las personas que
se han infectado recientemente, pueden tener un resultado
negativo si se hacen el análisis inmediatamente después
de infectarse.
Los análisis del VIH generalmente buscan anticuerpos anti
VIH en la sangre, saliva u orina. El sistema inmune produce estos
anticuerpos para combatir al VIH pero puede llevar hasta tres
meses para que éstos aparezcan. Durante este período
no obtendrá un resultado positivo aunque esté infectado.
Los análisis normales no funcionan en niños recién
nacidos de madres VIH+.
En Nuevo México usted puede hacerse un análisis
del VIH en forma anónima. Una vez que resulta positivo
y comienza a recibir cuidado médico para el VIH, su nombre
será reportado al Departamento de Salud. Estos expedientes
serán mantenidos bajo confidencialidad.
Un resultado positivo no significa que tenga SIDA. Si usted
obtiene un resultado positivo, debería informase más
acerca del VIH y decidir de qué manera debe tomar el control
de su salud.
Actualizada el 16 de noviembre
de 2002
Principal de la InfoRed
al Índice de las Hojas
preguntas?
proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre
el SIDA de Nuevo México de Nuevo México de Nuevo
México
Biblioteca Nacional de Medicina y el Departamento
de Salud de Nuevo México