- 100s: INFORMACION DEL FONDO
- 150s: PREVENIR INFECCIONES POR VIH
- 200s: INFORMACION PARA USAR SERVICIOS
DE VIH/SIDA - 300s: SERVICIOS PARA EL VIH/SIDA
- 400s: TRATAMIENTO: LAS MEDIDAS ANTIVIRAL
- 500s: TRATAMIENTO: LAS INFECCIONES
OPORTUNISTAS - 550s: TRATAMIENTO: LOS EFECTOS SECUNDARIOS
- 600s: TRATAMIENTO: TEMAS ESPECIALES
- 700s: TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS Y
COMPLEMENTARIOS - 999. ENLACES DEL INTERNET SOBRE
EL VIH/SIDA
![]() en una sola página oprime el nombre del programa que quieres utilizar: |
|
|
|
Más información para transferir e imprimir las Hojas Informativas |
100s: INFORMACION
DEL FONDO
101. ¿Qué
es SIDA?
102. La Prueba de Anticuerpos
al VIH
104. Vender tu Seguro de Vida
105. Como se Aprueban los Medicamentos
Contra el VIH
106. Los Análisis de Laboratorio:
1. El Recuento Hemático Completo
107. Los Análisis de Laboratorio:
2. La Química de la Sangre
108. Los Análisis de Laboratorio:
3. El Azúcar sanguíneo (Glucosa) y las grasas sanguíneas
(Colesterol y Trigliceridos)
120. Estadísticas epidemiológicas
– Mundial Enlace a la página del web del Programa Mundial
sobre el SIDA de las Naciones Unidas. Siga los enlaces "HIV/AIDS
Info" y entonces "Epidemiology".
121. Estadísticas
para los EE.UU. y el mundo Enlace a la página del web
de HIV InSite de la Universidad de California en San Francisco
(En inglés)
122. Estadísticas
epidemiológicas – EE.UU. Enlace a la página
del web de los Centros para el Control de Enfermedades de los
EE. UU. (En inglés)
123. Estadísticas epidemiológicas
– Nuevo México Enlace a la página del web de
la Oficina de Epidemología de Nuevo México (En inglés)
150s: PREVENIR
INFECCIONES POR VIH
150. Detener la Expansión
de VIH
151. Pautas Para el Sexo Mas Seguro
152. Condones
153. El Uso de Drogas y el VIH
154. Tratamiento Después de Exposición
200s: INFORMACION
PARA USAR SERVICIOS DE VIH/SIDA
200. Recursos
Importantes
201. ¿Cómo Empezar?
202. Escoger un Médico
Para El VIH
203. Informando a Otros Que
Eres VIH-Positivo
204. Participar en un Ensayo
Clínico
205. Cómo Descubrir
Fraudes de VIH/SIDA
300s: SERVICIOS
PARA EL VIH/SIDA
PROGRAMAS DEL ESTADO DE NUEVO MEXICO
301. Reportando las Infecciones
para el VIH en Nuevo México
310. Las Alianzas Para la Gestion de
Salud VIH/SIDA De Nuevo México
311. Programa Nuevo México
de Intervención Temprana para VIH
321. Programa Nuevo México
de Asistencia para el Seguro Médico
322. Fuente Nuevo México de Seguro
de Salud Comprensivo (NMCHIP)
331. Programa Nuevo México de
Asistencia para los Medicamentos
335. El Panel Legal de Nuevo México
sobre el VIH/SIDA
341. Centro de Nuevo México
para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA – Entrenamiento
para los proveedores de cuidado de salud. También un enlace a su página del
web (En inglés)
342. El Panel Nuevo México
de Presentadores Afectados por VIH/SIDA
351. Compañeros en
Cuidado – Servicios de salud (en inglés)
361. Compañeros en Investigación
– Estudias clínicas sobre el SIDA en Nuevo México
371. El Panel VIH/SIDA del Gobernador
de Nuevo Mexico
SERVICIOS Y RECURSOS EN TODOS LOS EE. UU.
Enlace al Banco
de Datos del Centro Nacional de Información sobre la
Prevención (en inglés)
Enlace al Banco
de Datos de Medscape (en inglés)
PROGRAMAS FEDERALES
370. Glosario
Inglés-Español de Terminología del Seguro
Social, Enlace a una página del web de la Administración
de Seguro Social
372. Guía
de Beneficios Por Incapacidad de Seguro Social y SSI Para Personas
Con VIH, Enlace a la publicación de la Administración
de Seguro Social No. 05–10920, junio de 1997
373. Cómo
Podemos Ayudarle Si Trabaja Mientras Está Incapacitado,
Enlace a la publicación de la Administración de
Seguro Social No. 05–10995, febrero de 1997
400s: TRATAMIENTO:
LAS MEDIDAS ANTIVIRAL
400. Como Tomar
los Medicamentos
401. Nombres y Fabricantes de los
Medicamentos
402. Medicamentos Nuevos Contra
el VIH: Los Inhibidores de Transcriptasa Reversa
403. Medicamentos Nuevos Contra
el VIH: Los Inhibidores de Proteasa Y Nuevas Clases de Medicamentos
404. Medicamentos Nuevos Contra
el VIH: Los Estimuladores Inmunes
410. Terapia Antiviral
411. Pautas Para Terapia Contra
el VIH, 1999
412. La Prueba de Células
T
413. La Prueba de la Carga Viral
414. Las Pruebas de Resistencia
Viral
415. El Ciclo Reproductivo del
VIH
416. Cumplir con los Medicamentos
420s: LOS INHIBIDORES NUCLEOSIDOS DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA
420. AZT (Retrovir)
421. ddC (Hivid)
422. ddI (Videx)
423. d4T (Zerit)
424. 3TC (Epivir)
425. Abacavir (Ziagen)
430s: LOS INHIBIDORES NO NUCLEOSIDOS DE LA TRANSCRIPTASA
REVERSA
430. Delavirdina (Rescriptor)
431. Nevirapina (Viramune)
432. Efavirenz (Sustiva)
440s: LOS INHIBIDORES DE PROTEASA
441. Indinavir (Crixivan)
442. Ritonavir (Norvir)
443. Saquinavir (Fortovase)
444. Nelfinavir (Viracept)
445. Amprenavir (Agenerase)
500s: TRATAMIENTO: LAS INFECCIONES
OPORTUNISTAS
500. Perspectiva
General de las Infecciones Oportunistas
501. CMV – Citomegalovirus
502. Criptosporidiosis
503. Meningitis de Criptococócica
504. Demencia y Problemas Neurológicos
505. Hepatitis y el VIH
506. PVH – Papilomavirus Humano
507. KS – La Sarcoma de Kaposi
508. Linfoma
509. MAC (Complejo Micobacterium Avium)
510. Molluscum
511. PCP (La Neumonía Neumocitis
Carinii)
513. LPM – Leucoencefalopatía Progresiva
Multifocal
514. Herpes Zoster
515. TB – Tuberculosis
516. Candidiasis
517. Toxoplasmosis
518. Síndrome de Desgaste
550s: TRATAMIENTO:
EFECTOS SECUNDARIOS
550. La Fatiga
551. Cambios en la Forma del
Cuerpo (Lipodistrofia)
552. La diarrea
553. Neuropatía Periférica
554. La Toxicidad Mitocondrial
600s: TRATAMIENTO:
TEMAS ESPECIALES
600. Nutrición
601. Vitaminas
602. Interacciones con Medicamentos
610. Mujeres y el VIH
611. El Embarazo y el VIH
620. Restauración
Inmunológica
621. Hidroxiurea
622. Interleucina-2
700s: TRATAMIENTOS
ALTERNATIVOS Y COMPLEMENTARIOS
700. Perspectiva General
701. Ayurveda
702. Tratamientos Físicos (Masaje, Osteopático,
Quiropráctica)
703. Acupuntura China
704. Hierbas Chinas
705. Tratamientos Energéticos (Toque Curativo)
706. Homeopatía
707. Naturopatía
708. La Curación Tradicional
de los Indios Americanos
720. Aloe vera
721. Algas verdes-azules
722. Uña de gato
723. Compuesto Q
724. DHEA
725. DNCB
726. Equinacea
727. Essiac
728. Ajo
729. Hipericina (St. John’s Wort)
730. Hipertermia
731. Iscador
732. Melatonin
733. NAC (N-acetilo-cisteína
734. Terapia de ozono
735. Silimarin (Cardo mariano)
736. SPV-30 (Madera de Boj)
737. Topotecan
999. MARCADORES DEL INTERNET
SOBRE EL VIH/SIDA (17 páginas)
Revisado el 30
de marzo de 2000