AIDS InfoNet Logo

The Henry J. Kaiser Family Foundation
Sitio de la Semana
noviembre de

The Health Leader Award 2006
The Health Leader Award 2006

The HOPE Reward

Med411.com Medical Award

HealthAtoZ.com Featured Site Award

BuscaSalud.com

IBS Tales Hope Award

HealingWell.com Editor's Choice Award

Enumerados en Listed in Treasures of the Internet


AIDS InfoNet Logo.  The AIDS InfoNet - Reliable, Up-to-Date AIDS Treatment Information
International Association of Providers of AIDS Care
Actualizada 26 de Agosto de 2014

Hoja 616

Las Personas Mayores y el VIH


¿CUÁNTAS PERSONAS MAYORES TIENEN SIDA?
¿POR QUÉ SE ESTÁN INFECTANDO LAS PERSONAS MAYORES?
LA ENFERMEDAD DEL VIH, ¿ES DIFERENTE EN LOS MAYORES?
¿EL VIH ES IGUAL EN LAS PERSONAS MAYORES?
¿CUÁLES SON OTROS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES?
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
EN POCAS PALABRAS
 


¿CUÁNTAS PERSONAS MAYORES TIENEN SIDA?

 Las personas mayores representan una proporción creciendo de personas con VIH. En 2015, se estima que casi la mitad de personas viviendo con VIH en los EEUU serán más de 50 años de edad. En algunas comunidades, más de la mitad de personas viviendo con VIH tienen más de 50 años. El número de personas mayores con VIH está creciendo en otros países, también.

El número de personas mayores nuevamente diagnosticadas con SIDA está aumentando. Hay tres tipos de personas más viejas con VIH: las personas que han estado viviendo con HIV por muchos años; personas infectadas con VIH más viejas que acaban de aprender su estado de VIH; y personas más viejas recién infectadas con HIV. Alrededor del 50% de las personas mayores con SIDA se infectó hace un año o menos. La tasa de VIH/SIDA entre las personas mayores es 12 veces mayor en los afro-americanos y 5 veces mayor en los hispanos que en los blancos. Muchos no consideran que se pueda hablar de "personas mayores" para referirse a quienes tienen 50 años. Científicos quienes investigan estadísticos de “personas mayores” con VIH/SIDA utilizan la edad de 50 años como límite.

 


¿POR QUÉ SE ESTÁN INFECTANDO LAS PERSONAS MAYORES?

Existen diversos motivos:

  • Los proveedores de atención médica no examinan a las personas mayores para averiguar si tienen el VIH.
  • Las personas mayores puedan desconocer los factores de riesgo de infección con el VIH (consulte las hojas informativas 150 y 152).
  • Muchas personas mayores vuelven a estar solteras. Se divorcian o enviudan. Mientras estaban en pareja, no prestaban atención a los mensajes de prevención del VIH.
  • Falta de información preventiva dirigida a las personas mayores.
  • Convicción de que el VIH sólo afecta a los jóvenes.
  • Muchas personas mayores creen que el VIH sólo afecta a los jóvenes.
  • La mayoría de las personas mayores  reciben poca  información sobre cómo protegerse al mantener relaciones sexuales (consulte la hoja informativa 151).
  • El uso de drogas representa más del 16% de las infecciones en mayores de 50 años.
  • Relaciones sexuales sin protección, tanto heterosexuales como homosexuales. El uso de Viagra y de otros fármacos que ayudan a los hombres a lograr y mantener la erección contribuye a un mayor índice de relaciones sexuales y de contagio de enfermedades de transmisión sexual entre las personas mayores como para los más jóvenes.
  • Los médicos quizás no diagnostiquen la infección con el VIH en las personas mayores. Algunos síntomas tempranos de la enfermedad con el VIH pueden parecerse a los signos normales de envejecimiento.
  • El estigma de tener VIH/SIDA puede ser peor para las personas mayores. Esto puede resultar en que escondan la infección a sus familiares y amigos.
     

LA ENFERMEDAD DEL VIH, ¿ES DIFERENTE EN LOS MAYORES?

Los primeros estudios de VIH en personas mayores se realizaron antes de que hubiera medicamentos antirretrovirales (ARVs) potentes. La mayoría de los estudios indicaba que los mayores empeoraban y morían antes que los jóvenes. Se creía que esto sucedía porque tenían un sistema inmunológico más débil. Además, las personas mayores suelen tener otros problemas de salud además del VIH.

Las investigaciones más recientes demuestran que las personas mayores responden bien al tratamiento antirretroviral. La mayoría de los pacientes mayores, a menos que consuman drogas o tengan problemas de salud mental, toman los medicamentos con más regularidad que los pacientes jóvenes. Ellos tienen mejor adherencia, (consulte hoja 405.)

 


¿EL VIH ES IGUAL EN LAS PERSONAS MAYORES?

Los niveles de células CD4 (vea la hoja 124) no se recuperan tan rápidamente en los pacientes de más edad que en las pacientes jóvenes.

Los efectos secundarios del tratamiento (hoja 550) no suelen ser más frecuentes en las personas mayores. Sin embargo, los cambios provocados por el envejecimiento pueden asemejarse a los efectos secundarios del tratamiento o agravarlos. Por ejemplo, la edad avanzada es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas y para el aumento de grasa en el abdomen. Algunas personas mayores VIH negativas, pierden grasa, un cambio similar al provocado por la lipodistrofia.

Las investigaciones recientes sugieren que muchos de los problemas de salud que padecen las personas mayores, pueden avanzar más rápido en aquellos con VIH. La inflamación es un factor muy importante en algunas enfermedades del envejecimiento.

 


¿CUÁLES SON OTROS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES?

A medida que una persona envejece, van surgiendo problemas de salud que se prolongan por el resto de su vida. Entre estos problemas, se incluyen las enfermedades cardíacas, depresión, osteoporosis (consulte la hoja informativa 557), presión arterial alta, problemas en los riñones, artritis, diabetes, enfermedad de Alzheimer y distintos tipos de cáncer.

Las personas mayores suelen tomar distintos medicamentos para combatir sus problemas de salud. Esto puede hacerle más difícil al proveedor de servicios de salud la elección de los ARVs, debido a las interacciones con los demás medicamentos.

 


PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Las personas mayores suelen tener más dificultad para pensar y recordar que los jóvenes. Estos síntomas pueden ser iguales a los problemas mentales relacionados con el VIH. La hoja informativa 505 contiene más información acerca del VIH y los problemas del sistema nervioso.

Estos problemas, a veces denominados demencia, no son tan comunes como lo eran antes del uso de ARVs potentes. Es difícil precisar la causa de los problemas de memoria en personas mayores con el VIH. ¿Es propio de la edad o es causa del VIH? Los estudios de investigación los han vinculado tanto con la edad como con la carga viral más alta (consulte la hoja informativa 125).

Los índices de depresión y de uso de drogas no se han estudiado en profundidad en las personas mayores. Sin embargo, estos problemas pueden tener relación con el VIH, con el envejecimiento, o con ambos. Requieren un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

 


 PARA MÁS INFORMACIÓN

Visite el sitio de web del Centro Nacional para VIH y Envejecimiento a lgbtagingcenter.org/.

 


EN POCAS PALABRAS

El número de personas mayores de 50 años con VIH o SIDA está en aumento. Aproximadamente el 29% de las personas que padecen SIDA en los Estados Unidos tienen más de 50 años.

Las personas mayores se infectan con el VIH de la misma manera que las más jóvenes. Sin embargo, no suelen advertir que corren el riesgo de infectarse con el VIH. Tampoco saben cómo protegerse de la transmisión del VIH.

Además, las personas mayores tienen otros problemas de salud, que pueden complicar la selección de ARVs. Esos problemas también pueden confundirse con los efectos secundarios que esos medicamentos provocan.

Los ARVs dan casi el mismo resultado en los mayores que en los jóvenes aunque sus conteos de CD4 puedan quedar más bajos.. Además, a la hora de tomar los medicamentos, las personas mayores suelen ser más ordenadas que las más jóvenes.

 


 


Volver a las categorías de las hojas informativas



International Association of Providers of AIDS Care

 

The AIDS InfoNet is a project of the International Association of Providers of AIDS Care.
[email protected]

 

United States National Library of Medicine

Parcialmente consolidado por la Biblioteca Nacional de Medicina



Buscar en nuestro sitio
Hojas Informativas Nuevas
Imprimir Esta Hoja
Usted puede bajar e imprimir esta hoja en una sola página en un formato de 3 columnas. Usted puede usar los programas Microsoft Word 97 (*.doc) o Adobe Acrobat (*.pdf) por los enlaces a continuación.
 Adobe Acrobat PDF
 Microsoft Word

También puede imprimir esta hoja de su browser. La hoja aparecerá como parece aquí en una sola columna. No entrará en una sola página.
 Versión de Impresión

Actualizaciones Mensuales

Las hojas informativas se actualizan frecuentemente. La lista con los cambios mensuales se distribuye a través de varias listas de correo electrónico.

Si desea recibir la lista de actualizaciones por correo electrónico, por favor haga clic en el botón ENVIAR.

ENVIAR